Lunes, 14 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Nuevos binomios caninos de la Armada finalizaron curso con Aduanas de Los Andes para reforzar seguridad en el litoral

Como parte de las acciones entre las instituciones para hacer frente a las diversas amenazas a la seguridad de Chile.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Exitoso seminario dirigido a emprendedores desarrolló la municipalidad de Los Andes
  Grupo Hiller adquiere el 100% de las acciones de Cecinas Omeñaca
  Brigadistas de Codelco Andina refuerzan sus competencias en rescate vehicular y control de incendios industriales
  Chilquinta corta energía eléctrica a APR por millonaria deuda y deja sin agua potable a familias de Las Vizcachas y El Sauce
  Municipalidad de San Esteban inició proceso de postulación a Beca de Pasajes para estudiantes que viajen a Valparaíso y Santiago
  Andina entregó nuevo generador que proporciona respaldo eléctrico en APR del sector Río Colorado
 
 

LOS ANDES (09/04/2025).- Con una ceremonia en la Escuela de Adiestramiento Canino de Aduanas en Los Andes concluyó el primer curso conjunto de formación de binomios caninos entre la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) y el Servicio Nacional de Aduanas, iniciativa pionera orientada a reforzar la seguridad en las zonas fronterizas marítimas del país.

La actividad, que incluyó la entrega de diplomas y la participación de autoridades de ambas instituciones, marcó el cierre de un mes de capacitación teórica y práctica para tres funcionarios de la Armada, quienes fueron formados como guías junto a ejemplares de la raza belga malinois.

Este programa, que comenzó el 4 de marzo, es parte del convenio de colaboración firmado entre ambas entidades en 2023, y busca fortalecer los procesos de fiscalización e integración operativa frente al aumento de amenazas en el ámbito marítimo.

Cabe señalar que, en septiembre del 2024, la Escuela de Adiestramiento de Canino - dependiente del Departamento de Drogas y Delitos Conexos de la Subdirección de Fiscalización-, recibió a los tres ejemplares con sólo 4 meses de edad para iniciar su proceso de adiestramiento y cuidados.

Nos encontramos el día de hoy en la escuela de adiestramiento canino en la ciudad de Los Andes para la ceremonia de graduación de tres binomios caninos que pasarán a cumplir funciones en diferentes reparticiones de la Autoridad Marítima en particular en la Gobernación Marítima de Iquique, en la Capitanía de Puerto de Puerto Natales y en la Gobernación Marítima de San Antonio” señaló el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas de Directemar, Contraalmirante Litoral Sigfrido Ramírez.

La Directora Nacional de Aduanas (S), María Jazmín Rodríguez, en tanto, resaltó el trabajo colaborativo entre instituciones como una herramienta clave frente al crimen organizado. “Esperamos que esto sea de un real provecho para la Armada en el cumplimiento de sus fines e idealmente que puedan enviar nuevos postulantes a esta escuela para que así, en su contexto, todas las instituciones podamos defender de mejor manera la seguridad del país”, afirmó.

Por su parte el Cabo 2 Diego Rogel L (Rd C.I.C) , uno de los alumnos egresados, destacó la intensidad del curso y la permanente capacitación a fin de responder a las tareas encomendadas por los respectivos mandos “hicimos muchos ejercicios repetitivamente ya que el perro aprende con asociación y repetición. Una de las primeras instancias de entrenamiento en terreno fue ir al puerto terrestre de Los Andes para que los perros pudieran socializar con otros perros y con las personas. También fuimos a entrenar a Valparaíso subiéndonos a Unidades Marítimas para que se puedan ambientar los perros y poder detectar droga en donde sea necesario”.

Con la entrega de diplomas, se dio por finalizado este hito en la preparación de equipos especializados para tareas de detección, fiscalización y resguardo del territorio marítimo, reafirmando el trabajo interagencial como pilar fundamental para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad marítimo-portuaria.

Todo el proceso fue desarrollado por el equipo de guías a cargo del entrenamiento de los binomios caninos que posee Aduanas en todo Chile, para desarrollar especialmente sus capacidades para la detección de drogas.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Revolución Silenciosa: Cómo las Pymes Están Redefiniendo el Liderazgo en 2025

Niños y niñas en situación de calle ¿Una realidad que vemos?

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto