Miercoles, 9 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Inauguran obras de renovación del centenario Parque La Ermita en la comuna de San Esteban

Se trata de un proyecto de mejoramiento sustentable que consideró la creación de una laguna artificial, un sistema de riego, la incorporación de energías limpias, nuevas medidas de seguridad y la recuperación de áreas naturales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comisión de Libertad Condicional revisa 119 solicitudes de internos que cumplen condenas en cárceles de Aconcagua
  Indap lanza programa para jóvenes rurales y abre nuevas oportunidades de emprendimiento en el Valle de Aconcagua
  Invertirán más de $ 300 millones en mejoramiento de histórica plaza de la población Ferroviaria
  Expertos advierten urgente necesidad de cambiar el paradigma en torno al suelo agrícola en el valle de Aconcagua
  Cambio de hora: ¿Por qué es importante mantener el horario de invierno?
  Municipalidades de Los Andes y Las Heras en Mendoza retoman lazos bilaterales
 
 

SAN ESTEBAN (04/04/2025).- San Esteban vivió una jornada cargada de alegría con la inauguración del renovado Parque La Ermita, un proyecto sustentable impulsado por Codelco Andina y que revitaliza uno de los espacios más emblemáticos de la comuna, reforzando su valor como pulmón verde y punto de encuentro para las familias.

La comunidad se reunió en una emotiva ceremonia para inaugurar el inicio de una nueva etapa para este parque, símbolo de identidad local. La jornada contó con la presencia del delegado presidencial provincial, Cristian Aravena, el alcalde de San Esteban, Christian Ortega y ejecutivos de Codelco Andina, encabezados por el gerente general, Lindor Quiroga.

“Este proyecto representa mucho para nosotros como Codelco. Es una inversión que además de mejorar el espacio, entrega felicidad a muchas personas. Nos llena de orgullo contribuir a hacer realidad este sueño, porque refleja la forma en que queremos ser parte de esta comunidad: dejando una huella positiva y concreta. Gracias a todas y todos por confiar en nosotros”, expresó el máximo ejecutivo.

El alcalde de San Esteban, Christian Ortega agradeció el apoyo de Codelco Andina en la recuperación del espacio. “Estamos muy contentos de las mejoras en el Parque La Ermita, un espacio histórico y uno de los pulmones verdes más importantes de San Esteban. Agradezco sinceramente a Codelco Andina por su compromiso y esfuerzo. Estoy seguro de que este lugar será motivo de alegría y encuentro para muchas familias de la comuna”.

Uno de los hitos más destacados de esta intervención es la construcción de una laguna artificial, que será un nuevo espacio de contemplación, biodiversidad y conexión con la naturaleza.

Entre otras mejoras, se incluye la limpieza del canal y del terreno, poda de árboles, instalación de paneles fotovoltaicos, recuperación paisajística, un nuevo cierre perimetral y la implementación de un invernadero.

La iniciativa surgió a partir de la inquietud planteada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO), que canalizó su solicitud a través de la Municipalidad.

“Cuando presentamos este proyecto, no imaginábamos que realmente se haría realidad. El parque quedó precioso, me encantó todo. Es una alegría enorme ver este sueño cumplido para nuestra comuna”, afirmó Raúl Rojas, presidente de la Unión Comunal de la Juntas de Vecinos.

La actividad contó con la participación del delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, quien destacó la importancia de habilitar espacios públicos que puedan ser utilizados por toda la comunidad. “Es emocionante ver cómo, gracias al trabajo conjunto y las alianzas, se logran obras tan significativas para San Esteban. Este parque no es solo un espacio verde, es un lugar de encuentro para las familias. Agradecemos profundamente a Codelco por su compromiso constante con nuestra comunidad”.

Durante la jornada, vecinas y vecinos agradecieron la transformación del parque, destacando su impacto positivo en la vida cotidiana, el esparcimiento familiar y la relación con el entorno natural. “Quedó precioso, de verdad lo necesitábamos como comunidad. La laguna está fenomenal, el sistema de riego, la iluminación, todo excelente. Solo me queda agradecer”, expresó Jorge Díaz, vecino de la comuna.

“Es maravilloso. Hacía falta un espacio así, porque la comuna se estaba llenando de casas, pero no teníamos lugares para compartir en familia. La laguna me sorprendió, no pensé que fuera posible, y superó todas mis expectativas”, afirmó Karina Quintana, vecina de San Esteban.

Esta iniciativa beneficiará directamente a cerca de 17 mil personas que habitan en San Esteban, contribuyendo a fomentar la sustentabilidad, la convivencia y el uso activo de los espacios públicos en la comuna.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Dengue: una amenaza silenciosa en Los Andes

Políticas públicas, sin AGUA en la piscina

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto