LOS ANDES (01/04/2025).- One Screen es más que un computador al servicio de la educación en aula, se trata de una pantalla inteligente, cien por ciento táctil, de última generación con gran tamaño de 75 pulgadas y resolución 4K que la Corporación Monte Aconcagua acaba de incorporar a las salas de clases del Liceo Mixto en sus establecimientos de enseñanza básica y media de Los Andes y San Felipe.
Esta nueva herramienta posiciona al colegio en lo más alto de la innovación tecnológica entre los establecimientos de la región y el país, fortaleciendo el compromiso de la institución de ofrecer a sus estudiantes una educación moderna y de calidad, acorde a las exigencias y competencias que requiere el siglo 21, brindando asimismo una experiencia digital única, enriquecedora y facilitando la colaboración entre los alumnos para trabajar en proyectos e investigación. Ninoska Ramirez, rectora del Liceo Mixto, elogió las pantallas que llegan para reemplazar a las antiguas pizarras de plumón y a los data. "Con esta tecnología de vanguardia estamos dotando a los profesores de una herramienta que les va permitir almacenar sus clases, pudiendo recurrir nuevamente a ellas cada vez que lo necesiten, puesto que con One Screen se pueden utilizar muchos contenidos disponibles a la vez", aseguró la profesional, puntualizando que "esta y otras funciones las hacen aún más versátiles que un computador, puesto que -además- cuentan con los sistemas operativos Android y Windows". La rectora fue enfática en sostener que las nuevas pantallas interactivas optimizarán el rendimiento académico de los alumnos, "pudiendo utilizar un sinnúmero recursos en línea para trabajar con un contenido más entretenido y en tiempo real, donde los estudiantes podrán interactuar con la pantalla generándose una clase más dinámica y participativa", indicó, recordando que "además, el docente puede enviar los contenidos de la clase por correo a los niños". Karen Orellana, docente de lenguaje, sostuvo que las pantallas han sido muy útiles, también, en la didáctica y entretención al interior del aula. "Así los niños tienen a mano valiosos recursos: diccionarios, internet y juegos interactivos, además se pueden descargar aplicaciones desde Play Store, lo cual ayuda mucho a la planificación de las clases", aseguró. Para el profesor Geremias Arrué, las pizarras dan al docente un plus distinto al momento de sacar a un alumno a interactuar en ella. "Es un adelanto significativo en relación a una pizarra convencional, por lo tanto, les llama más la atención, el hecho de dividir la pantalla o el lápiz para escribir ya les otorga un atractivo distinto que incentiva a los estudiantes al tiempo que nos facilita la tarea a los profesores", concluyó. Gerardo Muñoz, estudiante de primer año medio, calificó las pantallas One Screen como de innovadoras y que generan más avances en los estudios. "He trabajado con las pantallas, me gusta el formulario de letras, además los profesores trabajan de mejor manera, sin tener que escribir tanto", señaló el joven.
|