Miercoles, 12 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

El regreso a clases y el dilema de los textos piratas: ¿ahorro o problema a largo plazo?

 Estos materiales, aunque más baratos, suelen presentar serios inconvenientes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  General director (s) de Carabineros felicitó al personal de Aconcagua que detuvo a asaltantes del BancoEstado de Putaendo
  Delegación de Los Andes lanzó concurso de microcuentos ‘Mujeres en 100 Palabras’
  Agrupación de Médicos Mayores elige directiva y define actividades para sus integrantes
  Con ascensión al Cristo Redentor conmemoran el 208 aniversario de la travesía del Ejército de Los Andes
  Curso gratuito para educadoras de Aconcagua ofrece estrategias para potenciar y desarrollar la lectura, escritura y comunicación oral
  Los enemigos de tus oídos en vacaciones
 
 

ACONCAGUA (11/02/2025).- Con el inicio de la temporada escolar, encontrar los mejores útiles y textos al menor costo se convierte en una prioridad para muchas familias, especialmente en el complejo contexto económico actual. En esta búsqueda, optar por textos piratas puede parecer una solución económica inmediata, pero trae consigo consecuencias negativas tanto para el aprendizaje de los estudiantes como para la industria editorial.

Un ejemplo claro del impacto de este problema lo encontramos en cifras alarmantes. En 2018, la PDI incautó 8 mil libros pirateados, muchos de ellos textos escolares que se comercializaban de manera ilegal. Este problema se ha intensificado con el tiempo; en marzo de 2023 se registró la mayor incautación de libros piratas en la historia de Chile, con 193 mil ejemplares decomisados en la conocida calle San Diego.

Estos materiales, aunque más baratos, suelen presentar serios inconvenientes: errores en los contenidos, páginas incompletas, y baja calidad en la impresión y encuadernación. Todo esto impacta directamente en la experiencia educativa de los estudiantes, limitando su aprendizaje y desarrollo.

Por eso, elegir textos originales no solo garantiza un contenido confiable y de alta calidad, sino que también contribuye a fortalecer la educación, respetar el trabajo editorial y combatir las prácticas ilegales que afectan tanto a la industria como a la sociedad en general.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia: avances y desafíos en Chile

Voto migrante

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto