Sabado, 13 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con seminario sobre “Redes asociativas para la comercialización turística” se inició tercer año del PTI para turismo de intereses especiales del Valle de Aconcagua

Se trata de una iniciativa público-privada, financiada por CORFO e impulsada por la Corporación Pro Aconcagua.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
  Piscicultura Río Blanco lidera innovador proyecto educativo en la cuenca del Aconcagua
  Trabajadoras de jardines infantiles de Integra se capacitan como Monitoras en Prevención de Riesgos
  Andina y comunidad de Bocatoma inauguran obras de riego asfáltico que mejoran conectividad
  Esval concluye renovación de redes en Los Andes
 
 

LOS ANDES (05/08/2024).- A través del seminario “Redes asociativas para la comercialización turística”, se efectuó el lanzamiento año 3 del Programa Territorial Integrado (PTI) Aventura y Naturaleza Valle de Aconcagua.

Por tercer año consecutivo, el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Valparaíso aprobó la continuidad de esta iniciativa, lo que dará un mayor impulso a los atractivos turísticos de la zona a otros lugares del país.

Se trata de una iniciativa público-privada, financiada por CORFO e impulsada por la Corporación Pro Aconcagua, el Gobierno Regional de Valparaíso, la Corporación Regional de Turismo y Sernatur.

En los años anteriores, la labor se concentró en un trabajo con tours operadores locales y guías turísticos de Valle de Aconcagua, con el propósito de mejorar sus competencias, la calidad de los servicios y desarrollar un concepto asociativo para posesionar la zona con un destino turístico permanente.

La gerente de la Corporación Pro Aconcagua, Claudia Gajardo, sostuvo que la renovación de esta iniciativa tiene una tremenda importancia, “consolida el trabajo que hemos desplegado desde hace 15 años y que se prolonga con este PTI”.

La consejera regional Edith Quiroz indicó que esto ha representado un instrumento destinado a ordenar, capacitar y potenciar a los tours operadores, lo que permitió asociar a todas las personas que hacen turismo en la zona, “por ende, hoy podemos decir que el Valle de Aconcagua es un destino reconocido”.

Una opinión que comparte el subdirector regional de CORFO Valparaíso, Felipe Mellado, “hemos apoyado a las empresas del sector turismo, permitiendo que mejoren la articulación y el trabajo mancomunado entre todos los actores del rubro”.

Mientras que el director regional de Sercotec, Joussen Arteaga, valoró el trabajo asociativo y empresarial que se ha materializado con este PTI, lo que ha llevado a su aprobación por tercer año consecutivo.

Finalmente, el gestor del PTI para turismo de intereses especiales - Valle de Aconcagua, Luis Molina, manifestó que “esto nos lleva a consolidar el camino ya recorrido, justamente, el foco será potenciar la oferta y posicionarla, de tal manera que los turistas de todo el país se decidan por la zona a través de nuestros tours operadores”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vacaciones del 18 entre identidad y tradiciones

Cuando el movimiento salva vidas: ejercicio y salud mental

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto