Miercoles, 12 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Carabineros del OS7 Aconcagua detienen a madre e hijo que comercializaban cocaína y marihuana en su domicilio

Más de 6 kilos de drogas fueron incautados en procedimiento policial, que fueron avaluadas en $150 millones. Ambos fueron trasladados al Juzgado de Garantía donde fueron formalizados por la Fiscalía de San Felipe.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Capturan a sujeto que efectuaba disparos en la vía pública
  Menor de 16 años fue asaltado por delincuentes que lo intimidaron con arma de fuego para quitarle su Iphone
  Sujeto es sorprendido robando en la casa de su madre adulta mayor
  Reformalizan por robo a delincuente que fue descubierto portando especies de propiedad de un jardín infantil
  Tragedia en la ruta internacional: Choferes chileno y argentino mueren calcinados al colisionar e incendiarse camiones en el sector Potrerillos
  A 122 días de presidio son condenados integrantes de banda delictual santiaguina que se había especializado en robo en locales comerciales
 
 

ACONCAGUA (16/08/2022).- Personal de Carabineros de la Sección OS7 Aconcagua detuvieron a una madre y su hijo al establecerse que estaban dedicados a comercializar drogas en su domicilio del sector El Algarrobal, comuna de San Felipe.

Conforme a los antecedentes entregados, el procedimiento policial se desarrolló el pasado viernes en virtud a una orden de investigar emanada por la Fiscalía local, que permitió el decomiso de más de 6 kilos de clorhidrato de cocaína y sobre 100 gramos de marihuana que en total fueron avaluadas en $150 millones.

Al mismo tiempo se incautaron una balanza digital y dinero en efectivo en billetes y monedas de diversa denominación, que supera el medio millón de pesos.

Los aprehendidos corresponden a la mujer de iniciales R.M.G.M., de 42 años, y su hijo D.A.T.G., de 24, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe para ser formalizados por el Ministerio Público.

El fiscal Julio Palacios Bobadilla informó que las diligencias comenzaron luego que se recibiera una llamada anónima al programa Denuncia Seguro, por medio del cual se puso en conocimiento que en un determinado domicilio sus habitantes vendían drogas.

“Normalmente estas drogas la traen desde otros lugares, porque no se encontraron indicios de que existiese un laboratorio en el domicilio”, expresó el persecutor.

Por su parte, el coronel Claudio Saavedra, prefecto de la Prefectura de Carabineros Aconcagua, indicó que este resultado es la culminación de un proceso investigativo que se extendió por tres meses.

“A través de ello y mediante la utilización de todas las técnicas que permite la Ley de Drogas se logró establecer que era efectiva la denuncia que se señalaba, por lo que en coordinación con el Ministerio Público y con las autorizaciones que se requerían se hizo el ingreso a este inmueble lográndose la incautación de ambas drogas”.

Añadió el oficial que como institución “estamos haciendo todos los esfuerzos para seguir contribuyendo en retirar estas cantidades de drogas de las calles. En este caso fueron más de 13 mil dosis que se sacaron de circulación, las cuales estaban destinadas al consumo local y ser distribuidas en las tres provincias”.

Destacó que este es un nuevo procedimiento exitoso que se realiza este año, los que han permitido decomisar a la fecha alrededor de 716 kilos en las provincias de Petorca, San Felipe y Los Andes, correspondientes a la jurisdicción de la Prefectura de Carabineros Aconcagua.

Juez decretó la prisión preventiva

Ambos imputados pasaron a audiencia el mismo viernes, ocasión donde el fiscal Eduardo Fajardo los formalizó por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Una vez conocidos los antecedentes que fueron expuestos por el ente persecutor y la defensoría penal, el juez Leopoldo Soto decretó para madre e hijo la medida cautelar de prisión preventiva, solicitada por el fiscal, disponiendo su traslado a la Cárcel de Los Andes donde deberán permanecer por los 90 días fijados como plazo de investigación.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

Periodismo en tiempos electorales

El último debate: más de lo mismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto