Domingo, 2 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Realizarán taller para aprender a reciclar aguas grises en Aconcagua

Es abierta y gratuita para la comunidad previa inscripción.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Invitan a participar en Encuentro Ranchero Solidario para ir en ayuda de las familias damnificadas por el incendio de Los Chacayes Alto
  Este fin de semana se realiza en Pocuro la 47ª versión de la tradicional Trilla a Yegua Suelta de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Pastoreo de gallinas
  Con charla “Galaxias: las islas del Universo” finaliza ciclo del AstroVerano en el Centro Cultural de Calle Larga
  Convocan mesa público-privada para crear ruta patrimonial Portillo-Juncal
  Costumbrismo Rural… Aves de Chacayes Alto
 
 

ACONCAGUA (09/05/2022).- La crisis hídrica que vive el país plantea desafíos a las comunidades de cómo aprovechar y reutilizar el agua. Este fue el principal motivo por que el programa “Vivo Curimón” de la Fundación Lepe quiso implementar un taller educativo abierto para todos los interesadosde las provincias de Los Andes y San Felipe  en desarrollar aprendizaje sobre la escasez hídrica y preparar a comunidades para que sean más resilientes ante el cambio climático, entregándoles herramientas para poder enfrentarlo.

La fundación Un Alto en el Desierto, beneficiario del programa Fondo Común 2019 de la Fundación Lepe, será la encargada de impartirlo. Trabaja a lo largo del país en diferentes escuelas y localidades enseñando, diseñando, apoyando y ejecutando estrategias para adaptarse a la escasez hídrica a través del tratamiento de aguas grises.

Natalia Rebolledo, directora de Un Alto en el Desierto, tiene más de 15 años de experiencia coordinado diferentes proyectos de gestión comunitaria y reúso del agua. Para ella, realizar estos talleres son fundamentales para concientizar y enseñar a las personas la importancia de lo que estamos viviendo y que todos debemos hacer cambios en nuestras conductas relacionadas con el agua porque estamos en vías de quedarnos sin ella. “El taller que realizaremos en Curimón es importante para aquellas personas que estén interesadas en reutilizar el agua porque vamos a poder conversar y resolver dudas prácticas de cómo hacerlo. Les vamos a contar de lo que nos ha resultado y también de lo que ha sido fallido, para que así se pueda replicar lo exitoso y aprender de lo que no ha resultado. Será un taller donde se compartirá la experiencia de años de trabajo práctico de FUAD en escuelas en torno al reciclaje y reutlizacion de agua. Se mostrarán diferentes acciones que realiza la Fundación y que pueden ser replicadas por la ciudadanía. Específicamente lo asociado con la reutilización de aguas grises, la nueva normativa, usos, prohibiciones, como realizarlo en hogares y en escuelas”.

Para la coordinadora del programa Vivo Curimón, Dazma Guzmán, es muy significativo poder realizar este tipo de actividades en la localidad y para la comunidad porque “actualmente en el Valle del Aconcagua estamos viviendo cotidianamente los impactos de la crisis hídrica y del manejo ineficiente del agua, lo cual ha generado graves problemas socioambientales a nivel de cuenca que deben ser minimizados con estrategias innovadoras y de fácil acceso a la comunidad, que es lo que promueve FUAD. Por esa razón, la concientización sobre el agua y la implementación de acciones de mitigación y adaptación son fundamentales en este contexto.”

El taller se realizará de manera presencial en las dependencias del Colegia Assunta Pallotta, ubicado en San Francisco 201, Curimón, comuna de San Felipe; el día jueves 12 de mayo a las 17:00 horas. Los interesados en participar deben inscribirse al email dazma@fundacionlepe.cl. Cupos limitados.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial de los Humedales

Trump 2.0: ¿La sostenibilidad era solo una moda?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto