Lunes, 28 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipio de Putaendo y Agrupación Putaendo Resiste realizan alegatos contra la aprobación del proyecto de sondajes de la Compañía Minera Vizcachitas Holding en el Tribunal Ambiental

Se trata de reclamaciones contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que no admitió a trámite una anterior reclamación 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)
  Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay
  Usuarios de Prodesal de Panquehue reciben alimentos para aves por parte de Indap
  Cerca del 60% de avance presenta la renovación de redes de Esval en Curimón
  CESFAM de San Esteban continuará con atención de turnos éticos durante la próxima semana por traslado a nuevas dependencias
  Alumnos del liceo de San Esteban iniciaron nueva versión de curso de soldadura manual
 
 

 

ACONCAGUA (28/04/2022).- El abogado Rodrigo Avendaño, de la bioconsultora Simbiosis, representó a la I. Municipalidad de Putaendo en la primera audiencia de alegatos en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, tras presentar una reclamación contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en el marco de la aprobación del proyecto “Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas”, de la Compañía Minera Vizcachitas Holding.

En la instancia, donde tambieL9;n participoL9; la agrupación Putaendo Resiste, el municipio solicita que se revierta una resolución del SEA, que rechazó un reclamo que antes el mismo municipio hizo contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que aprobó el proyecto de Vizcachitas.

En este caso, se trata de la RCA que permite que la minera canadiense pueda realizar hasta 350 sondajes en la cuenca del Río Rocín, principal fuente de agua de Putaendo.

Para las autoridades putaendinas encabezadas por el alcalde Mauricio Quiroz, se trata de una iniciativa destructiva que generará un daño irremediable a la biodiversidad de la cordillera putaendina y al patrimonio ambiental del “Primer Pueblo Libre de Chile”.

Sin embargo, el SEA sostiene que la municipalidad no tiene una legitimacioL9;n activa para impugnar una ResolucioL9;n de CalificacioL9;n Ambiental (RCA).

“Nosotros creemos que siL9;. Creemos que las normas que ellos afirman que no nos habilitan, son precisamente las que a nuestro juicio, nos permiten impugnar la RCA, fundado en criterios emanados de dos sentencias de la Corte Suprema.  La teoriL9;a de los tribunales ambientales en Chile está en contra nuestra, pero creo que esta vez vamos a cambiar la historia”, dijo el abogado Rodrigo AvendanM1;o.

Se espera que la resolucioL9;n del Tribunal Ambiental esteL9; en un plazo de 90 diL9;as.

SONDAJES ACTUALMENTE SUSPENDIDOS

No obstante, son varias entidades putaendinas las que han presentado recursos contra el proyecto de la Compañía Minera Vizcachitas Holding.

Cabe mencionar que el mismo Tribunal Ambiental ordenó la medida cautelar de paralizar los trabajos de sondajes de Minera Vizcachitas, tras las reclamaciones interpuestas por la Agrupación “Vecinxs en Movimiento por el Valle de Putaendo” y, también, por la Junta de Vigilancia del Río Putaendo.

Actualmente, los trabajos de sondajes se encuentran suspendidos tras dicha determinación del Tribunal Ambiental. Entre los motivos de aquella decisión, se encuentra el registro empírico de la presencia del gato andino (leopardus jacobita), felino en peligro de extinción que fue captado por cámaras trampa en el sector donde se pretenden realizar los sondajes mineros.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Entornos violentos y adolescencia

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto