Sabado, 1 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Conmemoraron los 205 años de la Batalla de Chacabuco

Actividad se desarrolló al igual que todos los años con representantes del Ejército de Chile y Argentina.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con charla “Galaxias: las islas del Universo” finaliza ciclo del AstroVerano en el Centro Cultural de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Pastoreo de gallinas
  Este fin de semana se realizará la tradicional Trilla a Yegua Suelta de Calle Larga
  Convocan mesa público-privada para crear ruta patrimonial Portillo-Juncal
  Costumbrismo Rural… Aves de Chacayes Alto
  Obra el Manager y el Artista se presenta en el Centro Cultural de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (14/02/2022).- Con motivo de conmemorarse el ducentésimo quinto aniversario de la Batalla de Chacabuco, el Ejército de Chile realizó una ceremonia en recuerdo de esta gran victoria que representa el camino a la independencia nacional, obtenida en conjunto por el Ejército Libertador de Los Andes, comandado por los generales José de San Martín y Bernardo O’Higgins.

La ceremonia se realizó frente al Monumento a la Victoria de Chacabuco, en la comuna de Colina y estuvo encabezada por el Director de Logística, General de Brigada Ricardo Stangher Q. Además, se contó con la presencia de la Alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela A., la Cónsul General de Argentina en Chile, embajadora, Patricia Salomone, el Agregado de Defensa y Aéreo, Comodoro Ricardo Cappabianca, el Agregado Militar, Coronel Alfredo Masarelli y el Agregado Naval Capitán de Navío, Juan Martín S.

En la oportunidad, el Coronel Masarelli se refirió a esta conmemoración mencionando que “la acción de armas que aquí se produjo y el sacrificio de las personas enroladas, permitió obtener las bases que no solo posibilitó la independencia, sino también, consolidar la identidad de una joven nación”.

En tanto, el Comandante del Destacamento de Montaña N° 3 “Yungay”, Teniente Coronel Sebastián Silva R., señaló que “en el mismo escenario donde se produjo la victoria y frente al monumento que Chile instituyó como testimonio para perpetuar su glorioso recuerdo (…) un sincero homenaje a todos esos héroes, soldados anónimos que combatieron y murieron por un ideal, adquirido el día de hoy, una especial significación  al contar con la presencia de autoridades , civiles y militares, argentina y chilenas, todos herederos de ese valor, coraje y amor a la Patria”.

Tras ello y como una forma de recordar esta gesta heroica, se efectuó la presentación de una ofrenda floral de parte de la Municipalidad de Colina, del Ejército de Chile y la Embajada Argentina frente al Monumento a la Victoria de Chacabuco.

Posteriormente, el Capellán de la Escuela de Suboficiales, Capitán Fabián Martínez A., efectuó una oración por la Patria, en homenaje a los caídos en este hecho de armas y bendijo las ofrendas, tras lo cual, se realizó un “toque de dispersos”, tradición que se mantiene al igual que hace 205 años en la misma fecha y lugar, en la que el trompeta lanza notas al viento en memoria de los argentinos y chilenos caídos en el campo de batalla.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

De Groenlandia a Panamá, Estrategias a lo Putin

Depresión Infantil

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto