Miercoles, 19 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

El 1 de febrero comienza a operar empresa encargada de mantener el Punto Limpio del Estadio Municipal de San Felipe

Además se responsabilizará del retiro periódico del material depositado en jaulas de plástico.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
  Minvu recupera espacios públicos con la inauguración de dos plazas con foco en sustentabilidad en Calle Larga
  Lanzan Mes de la No Violencia contra las Mujeres en San Esteban
 
 

 

SAN FELIPE (27/01/2022).- En el marco del día de la Educación Ambiental, la Alcaldesa Carmen Castillo Taucher, en compañía de los Concejales Rafael Sottolichio Bauer y Guillermo Lillo Vivar, dieron a conocer la normalización del funcionamiento del Punto Limpio del Estadio Municipal y de los cuatro Puntos Verdes existentes en la comuna.

Según declaró la jefa comunal, después de varias semanas, logró concretarse la adjudicación del contrato a la empresa que a partir del 1 de Febrero se hará cargo de la mantención de los centros de reciclaje con recepción de materiales en horario continuado entre las 8 y 19 horas.

“Estamos hablando de papeles, cartones, plásticos, tapas, vidrios, es importante que vengan a dejar estos elementos con toda seguridad, porque tenemos todas las condiciones sanitarias como corresponde y esperamos que continúe así con la empresa que se adjudicó el servicio”, puntualizó la doctora Castillo.

La Alcaldesa hizo un llamado a la comunidad a contribuir con el mantenimiento de cada uno de los puntos verdes y también del punto limpio, recordando que no basta con sacar los elementos desde los hogares sino que también, realizar una buena disposición de ellos en cada uno de los depósitos que están debidamente señalados con el material que corresponde, así como también respetar la señalización de todos los envases que no se pueden considerar como reciclables.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Caída en matrícula en Chile, el país que aprendió a escuchar otros acentos

Compromiso por una cadena de trigo, harina y pan sostenible y competitiva

Polarización sin hegemonía

Los síntomas de una necesaria reforma

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto