Martes, 29 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Siat Aconcagua estableció que maniobra de adelantamiento en curva sería la causante de mortal colisión

En tanto, informe del SML permitirá determinar si conductor de automóvil falleció a consecuencia del violento impacto o tras incendiarse el vehículo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delincuente que robó calefont desde un colegio ahora fue sorprendido sustrayendo especies desde aparcadero municipal
  Ladrones son sorprendidos de madrugada robando nueces en predio de Calle Larga
  Familiares y vecinos redujeron a golpes a ladrón que robó cilindro de gas a adulto mayor
  SIP de Carabineros recupera tres vehículos y detiene a dos personas por apropiación indebida en San Esteban
  Carabineros detiene a ladrón que robó foco desde aparcadero municipal
  A la cárcel enviados “El Cara de Búho” y “La Eña” por asaltar, golpear y empujar contra un poste a adulta mayor en San Felipe
 
 

ACONCAGUA (15/12/2021).- Una indebida maniobra de adelantamiento en zona de curva realizada por el conductor que lamentablemente perdió la vida, fue establecida por parte de Carabineros de la SIAT Aconcagua como la causa basal probable del violento accidente de tránsito que se registró la mañana del lunes en la Autopista Los Andes, en el tramo que comunica las capitales de ambas provincias.

Tal como Los Andes Online estuvo informando el mismo día y conforme a los antecedentes recabados en el lugar, el fatídico hecho ocurrió alrededor de las 8:25 horas en el kilómetro 13 de la ruta, en jurisdicción de la comuna de Santa María, en donde colisionaron frontalmente el automóvil marca Hyundai modelo Verna, patente PH TG-18, que transitaba hacia el oriente, y la suv Chevrolet Equinox, matrícula KK ZD-66, que se desplazaba en sentido contrario.

Ambos vehículos resultaron destrozados en su parte delantera, quedando el primero en medio de la calzada y que instantes después se incendió por completo; en tanto que el segundo por proyección terminó sobre la barrera de contención new jersey del costado sur de la vía.

A consecuencia de lo anterior falleció calcinado al interior del automóvil el conductor identificado como José Miguel Canelo Fuentealba, de 28 años, con domicilio en la ciudad de Viña del Mar y quien se dirigía a iniciar su jornada laboral en la ciudad de Los Andes; mientras que el conductor de la suv, Marcelo Hidalgo Bernal, de 48 años, de Quilpué y que tenía como destino dicha ciudad, sufrió fracturas en el tobillo de su pierna izquierda y en un dedo del pie de la misma extremidad, lesiones de carácter grave diagnosticadas al ser atendido en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes.

Cabe recordar que hasta dicho sector de la ruta acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de San Esteban que encontraron el vehículo en llamas, trabajando en la extinción del fuego y en el control de derrame de combustible, constatándose que el conductor había fallecido calcinado; siendo apoyados por personal de Carabineros de la Tenencia Santa María y de la concesionaria de la autopista.

La otra persona involucrada en el accidente recibió asistencia inicial de otros conductores y personal del SAMU, que luego lo trasladaron al recinto hospitalario. Posteriormente también llegaron funcionarios de emergencia municipal y Bomberos de la comuna de Santa María, para horas después efectuar el retiro del cuerpo el Servicio Médico Legal (SML) de San Felipe.

Una vez concluido el trabajo policial, el teniente Maximiliano Muñoz Tavolari, de la Siat Aconcagua, señaló a nuestro medio que luego de realizar las diligencias y peritajes se logró establecer como causa basal probable “que el conductor del automóvil realizó una maniobra prohibida y esto genera que se produzca este accidente en forma frontal, ocurriendo en medio de esta curva con doble línea continua”.

Hizo presente que algunos conductores y ocupantes de vehículos fueron testigos del accidente, realizándose empadronamientos en el marco del procedimiento policial. “Sus declaraciones de alguna forma se ajustan a lo que se establece en primera instancia como una causa basal probable y es congruente con lo que determinan nuestros peritos”, expresó.

Agregó que el diseño vial no permite realizar el adelantamiento de vehículos en dicho tramo, en una zona de curva y contracurva. “Claramente, si no se hubiese realizado esta maniobra, no se habría generado este lamentable accidente”.

Respecto a la velocidad de circulación de los vehículos, indicó que la ruta permite una máxima de 120 kilómetros por hora, “entonces se da por hecho que iban a una velocidad que está dentro de la normativa legal de la vía y producto de ello es que se genera la gran cantidad de daños, el posterior incendio en el automóvil y la proyección del otro móvil”.

En cuanto al deceso del malogrado conductor, el oficial agregó que el examen de autopsia y el posterior informe del perito del Servicio Médico Legal determinarán “si fallece producto del violento impacto o de la incineración del vehículo, que es bastante importante a mencionar”, concluyó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Acceso a la justicia

El legado del Caballo de Troya en la era digital

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto