Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam Centenario implementa Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas – ECICEP

Dar respuesta a los requerimientos de los usuarios y evitar que acudan en múltiples ocasiones al establecimiento.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Lanzan innovadores proyectos apoyados por Corfo y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible para una gestión hídrica más eficiente en Aconcagua
  Alcalde de Rinconada rindió su cuenta pública destacando los logros alcanzados y desafíos superados en un año complejo
  Continúa trabajo de erradicación de microbasurales en la comuna de Los Andes
  Alcaldes expusieron inquietudes y plantearon demandas comunales a autoridades regionales tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública
  Vence plazo para que jóvenes de Rinconada postulen a la Beca Municipal de Educación Superior
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
 
 

LOS ANDES (26/07/2201).- Mejorar la atención de los usuarios y optimizar los tiempos de atención: Eso es lo que busca la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas para la Promoción, Prevención y Manejo de la Cronicidad en Contexto de la Multimorbilidad (ECICEP), que a partir de este año implementa Cesfam Centenario, enmarcado en el Modelo de Atención de Salud Familiar y comunitario de la Atención Primaria de Salud (MAIS).

La estrategia se centrará en las necesidades de cada persona y su entorno más próximo, que permita optimizar -en los distintos niveles de atención- cada visita del usuario al Centro de Salud, dando respuesta a sus requerimientos y así evitar que acudan en múltiples ocasiones al establecimiento.

Jocelyn Valdivia, nutricionista encargada de ECICEP, detalló: “esta estrategia viene dirigida desde el Ministerio de Salud, nosotros empezamos a trabajar este año para implementarla. Se trata de una atención integral entendiendo que la persona no es solo un par de enfermedades crónicas. Los usuarios recibirán acompañamiento a través de controles integrales con equipos multidisciplinarios: médico, nutricionista, enfermera, químico farmacéutico, TENS y cualquier otro profesional que vaya requiriendo a lo largo de los controles”.

Para la primera etapa de instalación de la estrategia en Cesfam Centenario, se iniciará el proceso en un grupo de 100 personas, seleccionadas de acuerdo a ciertos criterios como tener 5 patologías crónicas en tratamiento. La profesional agregó que este plan piloto que busca fortalecer la atención de usuarios en APS, es un paso más en el recorrido para entregar a las personas un modelo de Salud Familiar, la esencia de lo que constituye un CESFAM.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto