Jueves, 2 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Día mundial contra la Megamineria a cielo abierto contará nuevamente con la voz de Putaendo y su incansable defensa

El evento internacional contará con el músico mexicano Rubén Albarrán de Café Tacvba entre sus moderadores.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Concursos nacionales de bandas instrumentales escolares se efectuarán este viernes y sábado en Los Andes
  Coro Ciudadano “Voces del Encuentro” une distintas culturas en torno al canto latinoamericano
  Alumno de la escuela El Sauce brilla en las Olimpiadas de Tecnología y alcanza la final internacional con videojuegos con impacto social
  Costumbrismo Rural… Aconcagua Arriba …
  Planetario móvil acerca la astronomía a más de 500 estudiantes en Los Andes
  Proyecto de alumnos y profesores del Liceo Comercial entre los 15 finalistas de la 22ª Feria Antártica Escolar
 
 

ACONCAGUA (20/07/2021).- Este jueves 22 de julio a las 19 horas, nuevamente Putaendo y su defensa ambiental, saldrá al mundo a través de la participación de la organización Vecinxs en Movimiento Por El Valle de Putaendo.

 Por segundo año consecutivo, en el  encuentro virtual internacional  “Día Mundial Contra la Mega Minería a Cielo Abierto” organizado por el movimiento planetario Jai Jagat, de la no violencia, la paz y la justicia, nacido en la India, junto al centro de  estudios Ora World Mandala,  bajo inspiración de Mahatma Gandhi,  que hoy tiene sedes en diversos países del mundo, entre ellos México que organiza este encuentro.

En él estarán presentes académicos y defensores ambientales de Canadá, México, Argentina, Honduras, Italia y Chile. En este último caso será Lorena Véliz Flores, la encargada de reflexionar sobre los avances de la defensa ambiental en Putaendo y respecto a la posibilidad que nuestro país pueda cambiar el modelo extractivista y depredador de la actual economía nacional hacia un modelo de economía no violenta, en virtud de la participación de la ciudadanía independiente en el  proceso de la nueva constitución, que logre detener el saqueo y destrucción que caracteriza el actual modelo productivo.

El encuentro, se realiza por las redes sociales de Ora World Mandala y replicado por las redes de Vecinxs en Movimiento Por el Valle de Putaendo.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Muy rico para el Estado, muy pobre para el banco

Propiedad intelectual para el bien común

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto