Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Centro Quicalcura desarrolla estrategias de cuidado de la salud mental en el confinamiento para personas mayores y sus cuidadores

Dentro de las actividades implementadas en este período de confinamiento destaca la Estrategia de terapia de Estimulación Cognitiva a domicilio.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trio de menores asalta a joven para robarle su bicicleta de alta gama y especies de valor
  Vecino persiguió y redujo a delincuente habitual que le sustrajo especies desde el interior de su vehículo
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Con arresto domiciliario total quedó adulto mayor que mató a tiros a su hijastro
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

LOS ANDES (18/10/2020).- Una serie de estrategias de cuidado de la salud mental en confinamiento para personas mayores y sus cuidadores se encuentra desarrollando el Centro Quicalcura.

Se trata de un centro de salud piloto, único en la región de Valparaíso y con cobertura en todo el Valle de Aconcagua. Su inicio se remonta al año 2016, y desde entonces se ha dedicado a atender a personas mayores con Alzheimer y otras demencias, en conjunto a sus cuidadores y familiares.

Para esto, s dispone de un equipo multidisciplinario, el cual está enfocado en entregar herramientas de autocuidado, mitigar la sobrecarga asociada a la labor de cuidado, así como también, la estimulación física y cognitiva de las personas mayores, promover la participación social por medio de talleres grupales y estimular el desarrollo de actividades de la vida diaria. Actualmente, este centro depende administrativamente de COSAM Los Andes, pero sus instalaciones se ubican en calle Independencia 384, en la ciudad Los Andes.             

Dentro de las actividades implementadas en este período de confinamiento destaca la Estrategia de terapia de Estimulación Cognitiva a domicilio que emerge ante la imposibilidad de reunirse  a nivel grupal con los  usuarios.

Esto ha obligado al equipo a reinventarse r y llevar al hogar esta nueva forma de intervención, beneficiando a 204 usuarios y cuidadores de las 10 comunas de Aconcagua.

“Nuestros usuarios y sus familias, evidenciaron un impacto significativo mejorando la calidad de la relación entre el usuario y  su cuidador, estimulando la comprensión y la memoria en personas con demencia, ayudando a recobrar el sentido vital de disfrutar actividades cotidianas en familia”, explican los profesionales del centro.

A eso se suma una Estrategia de Terapia Grupal a distancia que busca mantener cercanía, asociatividad y acompañamiento entre nuestros usuarios instaurando talleres a distancia, con un efecto psicoemocional importante para las personas mayores, buscando estimular emociones de cooperación, lograr un espacio de expresión de sus preocupaciones, sus dificultades, tener la oportunidad de poder mirarnos y escucharnos, aunque sea a través de una pantalla.

De esta manera, se ha logrado fortalecer las capacidades de nuestras familias para afrontar este nuevo escenario que nos impone la pandemia que vivimos, mantener el vínculo con nuestras personas mayores e incluso reencontrando el sentido del humor cuando es posible.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué es ser bombero?

¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto