Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Docentes y asistentes de la educación reiteraron crítica por retornos a clases presenciales en colegios

Advirtieron que serán responsabilidad del Ministro de Educación si se producen brotes de Coronavirus.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Vecinos de camino internacional reciben estanques acumuladores de agua potable
  Director Slep Los Andes se reúne con las comunidades educativas del territorio
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
 
 

LOS ANDES (15/10/2020).-  Dirigentes del Colegio de Profesores y de los Asistentes de la Educación de Los Andes reiteraron sus críticas hacia el Ministerio de Educación por permitir el reinicio de las clases presenciales en algunos colegios.

En las afueras del Liceo Mixto  efectuaron una bulliciosa protesta mientras se efectuaba la ceremonia de reinicio de clases.

Sobre esta decisión, el Presidente de los Asistentes de la Educación, Cristián Olavarría (Ver foto ampliada), dijo que los paradocentes y profesores se encuentran aterrados por las consecuencias que puede acarrear esta medida y acusó presiones de los diferentes estamentos para lograr este retorno gradual

“Es preocupante que haya  funcionarios  que han sido presionados por el retorno, profesores y asistentes, y también lo padres han sido presionados” dijo.

Acusó que en caso de producirse un brote de Coronavirus al interior del colegio será  responsabilidad del ministro de educación Raúl Figueroa ,  “pues no han sido capaces de empatizar con el miedo que se tiene a la pandemia”.

Insistió en que esta es una medida forzada por un ministro que no entiende de educación, ya que no existen las condiciones sanitarias para el retorno clases.

En el mismo tenor, el Presidente Provincial del Colegio de Profesores, Francisco Rodríguez, remarcó que este regreso a las aulas solo es una medida de “marketing” para el colegio y no por un interés real en la educación.

Insistió en que los colegios han seguido realizando labores pedagógicas con todas las limitaciones que se producen al hacerlo de forma remota, “ y por eso nos llama la atención que los mismos decían acomodarse a las nuevas tecnologías,  por qué no lo siguen haciendo de la misma forma  cuando queda tan poco para el término del año escolar”.

“Que me nombre el ministro y  me desmienta de que no haya habido rebrote en regreso a clases a nivel mundial y por eso no se puede entregar la salud e los estudiantes a la familia, es el estado que debe velar por la seguridad sanitaria de los alumnos. Esto será un fracaso, no es un tema de aprendizaje, sino de salud”, fustigó Rodríguez.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto