Viernes, 14 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Carruaje sustraído desde el convento de Curimón fue recuperado por la Policía de Investigaciones

Estaba en poder de una mujer que consiguió autorización para restaurarlo, pero nunca lo devolvió. Falta por recuperar otras 300 piezas robadas desde el museo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Bajo la modalidad de libertad vigilada cumplirá condena sujeto que abusó sexualmente de una niña de 3 años
  Por cuasidelito de homicidio fue formalizada adulta mayor que provocó accidente donde falleció motociclista en la carretera San Martín
  Descubren desarmaduría ilegal donde había partes de vehículos robados en la región Metropolitana
  Motorista sanfelipeño falleció en el hospital después de estrellarse con automóvil que le obstaculizó la circulación
  Conductor en estado de ebriedad arrasó cierre perimetral y cayó a canal de regadío: terminó detenido por Carabineros
  Peligroso delincuente habitual fue capturado por la PDI tras secuestrar y ultrajar sexualmente a su expareja
 
 

ACONCAGUA (08/10/2020).-  Una Calesa que data del siglo XVII perteneciente al museo del Convento Franciscano de Curimón fue recuperada por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente (BIDEMA)  de la PDI en conjunto con el Ministerio Público.

Conforme a los antecedentes entregados por el Jefe de la Bidema, Subprefecto Carlos Valenzuela,  una mujer identificada con las iniciales T.A.B.B., alias "La Tomasa" quien registra antecedentes anteriores por apropiación indebida, se acercó en 2017 hasta dependencias de la Iglesia con la finalidad de ofrecer sus servicios como una supuesta restauradora y así ganar la confianza del párroco y administrador del recinto.

Una vez logró persuadir a quienes se encontraban a cargo del lugar, procedió a retirar un carruaje, argumentando que en el plazo de un mes lo retornaría con los arreglos realizados, hecho que nunca ocurrió.

Con esta información y luego de un trabajo de análisis criminal, la policía civil pudo dar con el paradero de la detenida en la ciudad de Quillota  y así recuperar esta especie,  "la posee un valor comercial que es imposible de cuantificar, ya que constituye un objeto único, construido a inicios del 1700 y que está autentificado por el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural como original, lo que le concede un alto valor patrimonial para el Estado de Chile".

Por su parte, el Fiscal Jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, explicó que a parte de la calesa fueron sustraídas otras 330 piezas del museo colonial del Convento de Curimón, precisando que la mujer hizo entrega voluntaria del carruaje, no obstante existir una orden de incautación judicial de la especie.

La imputada fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe  para ser formalizada por el delito de apropiación indebida.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La diabetes y el bienestar en ambientes laborales

60 minutos de actividad física: del papel a la transformación escolar

Día Mundial de la Diabetes: desmontando mitos para avanzar hacia una mejor salud

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto