Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Plataforma Los Andes Aprueba realizará conversatorio sobre el momento constituyente

"Sociedad, política y momento constituyente. Un diálogo desde Aconcagua” es el tema de la conversación en vivo que será el domingo 27 de septiembre.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (25/09/2020).- A menos de un mes para el plebiscito constitucional del próximo 25 de octubre, la plataforma Los Andes Aprueba, que agrupa a los Comandos Apruebo Chile Digno y Que Chile Decida en la provincia de Los Andes, hace una amplia invitación a participar del conversatorio "Sociedad, política y momento constituyente. Un diálogo desde Aconcagua” cuyo objetivo es conversar del contexto social y político en torno al proceso de cambio social y constituyente que está viviendo Chile. En ese marco, los temas a conversar versarán sobre el contexto actual de cambio constitucional en medio de la pandemia, cuáles son los campos, fuerzas y actores políticos en este proceso, y qué contenidos se visualizan desde Aconcagua para una Nueva Constitución.

La conversación se realizará en vivo, en un formato abierto de diálogo, recogiendo las opiniones del público. La cita será el domingo 27 de septiembre a las 20 horas y podrá seguir por las redes sociales Los Andes Aprueba, en Facebook e Instagram.

Los panelistas invitados son destacados profesionales del Valle de Aconcagua, Nayaré Muñoz, Lic. en Derecho, especializada en temas laborales y constitucionales; Carlos Miranda, Sociólogo, Mg. y Dr © en Historia; Juan Carrasco, Sociólogo, Mg. en Filosofía y Mg. en Cs. Sociales. El espacio será moderado por el historiador Abel Cortez.

El vocero de Los Andes Aprueba, Carlos Aguilar, realizó una amplia invitación a participar “Estamos viviendo una oportunidad histórica de la cual tenemos que hacernos cargo como comunidad, donde es clave informarse lo más posible para participar y votar de manera masiva y segura en el plebiscito constitucional del próximo 25 de octubre. Todo Chile debe sumarse de forma democrática a Aprobar una nueva constitución y redactarla a través de la Convención Constitucional. Este conversatorio va en la línea de socializar reflexiones e ideas para comprender este histórico momento”.

Por su parte, Abel Cortez, moderador de la actividad, comentó “Este es un momento histórico para Chile que está encadenado con el cambio social acelerado que está viviendo el país desde octubre del 2019. Debemos participar y sumarnos de forma pacífica y democrática para construir una Constitución que consagre un nuevo acuerdo social entre los ciudadanos para entregar un mandato para que el Estado procure bienestar social, democratización profunda y sustentabilidad ecosistémica para todos y todas”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto