Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

CajasVecinas de Santa María se suman a la prevención de la violencia contra la mujer

Se trata de un convenio de colaboración firmado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y Banco Estado, para difundir los diversos canales de información y ayuda implementados por el ministerio para la prevención de violencia contra las mujeres en más de 30 mil CajasVecinas del país.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Conaf enseña a 30 docentes de Catemu técnicas para prevenir y mitigar incendios forestales
 
 

ACONCAGUA (08/09/2020).- Con el fin de  seguir ampliando la red de ayuda a mujeres que puedan estar sufriendo violencia intrafamiliar o de género durante el confinamiento, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Valparaíso, Valentina Stagno, en compañía del Alcalde de la comuna de Santa María, Claudio Zurita; y el Subgerente Regional Aconcagua de Banco Estado, Patricio Sobera, se dirigieron al “Almacen Danielita” de la señora María Angélica Muñoz ubicado en la población Santa María, para dar a conocer este acuerdo colaborativo que se implementará en más de 3 mil CajasVecinas de la Región de Valparaíso.

Esta alianza enmarcada dentro del Plan de Contingencia elaborado por el Ministerio de la Mujer para hacer frente al aumento de violencia intrafamiliar producto de la crisis y el confinamiento, permitirá llegar con información preventiva de manera directa a millones de personas, a través de las más de 30 mil CajasVecinas de Arica a Magallanes, para difundir mediante un afiche los teléfonos y canales de ayuda para mujeres en caso de estar viviendo violencia.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno, señaló que como ministerio se está trabajando para hacer llegar esta información a todas las provincias, comunas y localidades rurales para fortalecer los canales de ayuda implementados por la cartera.

“El día de hoy estuvimos presentes en la comuna de Santa María desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género es tremendamente importante llegar a todas las comunas de nuestra región, especialmente a comunas rurales, porque sabemos que ahí tenemos que reforzar las vías y canales de difusión para mujeres sobrevivientes de violencia puedan conocer los canales de orientación y atención que el Ministerio de la Mujer y SernamEG hemos dispuesto y fortalecido durante esta crisis sanitaria porque sabemos y estamos muy conciento del aumento de las situaciones de violencia intrafamiliar y violencia de género. Participamos en conjunto con el municipio, estuvimos en dos Cajas Vecinas donde sus dueños y duñas se mostraron completamente comprometidos en sumarse a la erradicación de todas las expresiones de violencia contra las mujeres. Y así poder guiar, orientar y entregar los canales de ayuda no solo a mujeres sino que también a quienes sean testigos de hechos de violencia”

Por su parte, el Alcalde de Santa María, Claudio Zurita, manifestó su alegría por recibir en la comuna a  funcionarios de Banco Estado y la seremi de la Mujer Valentina Stagno, recalcando el fuerte trabajo que se ha realizado en la comuna en materia de equidad de género a través del Programa Jefas de Hogar y la Casa de Acogida que ha beneficiado a muchas mujeres.

“Hoy día hemos venido donde nuestra vecina María Angélica a darle el punta pié inicial a toda esta red de Cajas Vecinas que hay en todo Chile, para fortalecer el cuidado de la mujer. Creemos que hoy en día todo lo que ha pasado en Chile nos tiene conmocionados y debemos seguir apoyando para que no hayan más femicidios. Felicito por la iniciativa al Gobierno y al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género por esta alianza” señaló.

Asimismo, el Subgerente Regional Aconcagua de Banco Estado, Patricio Sobe, precisó que “como banco tenemos más de 30 mil cajas vecinas a lo largo del país y esta campaña es un tremendo aporte para todas las mujeres víctimas de la violencia”. Además señaló que en la Región de Valparaíso hay un total de 3.025 CajasVecinas donde se podrá encontrar el afiche de la campaña con todos los números y canales de atención para atender a víctimas y testigos de violencia intrafamiliar o de género.

La señora María Angélica, dueña del almacén Danielita  y operadora de CajaVecina, valoró esta iniciativa y agradeció el poder contribuir con la tarea de erradicar la violencia de género.

“Me parece muy bien el poder estar acá en el almacén y poder ayudar, porque así podemos dar una mano a la gente que lo necesita y que está sufriendo violencia”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto