Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Día de la Dignidad Nacional

Por  José Manuel Díaz Porzio

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil
  Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo
  Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas
  Arquitectura y ciudades en periodos electorales
  Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática
  Día de la Bandera: bordar la nación
 
 

Hoy es el día de la dignidad nacional y de la solidaridad. Es el día de la dignidad, porque Chile rompe con el pasado; se yergue con fe de futuro y empieza el camino definitivo de su independencia económica, que significa su plena independencia política, así inició el discurso el presidente Salvador Allende, con motivo de la nacionalización del cobre el 11 de julio de 1971.

Ese 11 de julio se dio termino a más de veinte años de lucha popular por la soberanía de los recursos naturales, transformándose el cobre en el sueldo de Chile.

Desde esa histórica fecha, el cobre a sido la pieza fundamental del desarrollo de Chile, sus ingresos permitieron a la Dictadura tener un promedio de desarrollo del 1,4% anual; el ejercito pudo contar con valiosos recursos y a la fecha, sigue siendo el sueldo de Chile. ¿Acaso no es noticia  y preocupación nacional cuando el valor de la libra de cobre tiende a la baja?

Esta política de estado, que nunca debería haberse modificado con triquiñuelas o argucias legales, hoy nos encontramos que el 70% de nuestra producción está en manos privada, quedando en el país unos miseros dólares. Ojalá, que la nueva constitución política deje establecido que el cobre y cuanto mineral tengamos vuelva a manos del estado, porque son nuestros y sus beneficios deben ser para nosotros, no para llenar las arcas extranjeras o de particulares.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto