Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Esval activa Alerta Preventiva por anuncio de precipitaciones

La sanitaria está monitoreando el impacto del frente de mal tiempo en la zona.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Imagen referencial.

Imagen referencial.

 
Más Noticias
     
  Ciudadano Chino es detenido por estafar a sus clientes en local de juegos de azar clandestino
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Maleante atacó a mordiscos a dueño de parcela que lo sorprendió robando
  Sustracción de un celular a una mujer termina en persecución policial y arresto de cuatro personas
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

ACONCAGUA (28/06/2020).- .- Esval informó que activó sus protocolos de acción ante la alerta preventiva decretada por la ONEMI, debido al sistema frontal que afectará al valle de Aconcagua y toda la V Región.

En ese contexto, el gerente regional de la sanitaria, Luis Riveros, señaló que “estamos siguiendo la evolución del sistema frontal e iniciamos diversas maniobras operacionales ante este frente climático, que nos permitan tomar los resguardos en nuestros sistemas. Además de lo anterior, mantenemos un constante monitoreo de los cursos de agua, pues las intensas lluvias podrían provocar cambios de caudal, con aluviones y desprendimientos de tierra”.

Buen uso del alcantarillado

El ejecutivo también hizo un llamado a hacer un buen uso del sistema de alcantarillado. “Durante este invierno estamos realizando la limpieza de más de 32 kilómetros de redes de aguas servidas, con un total de 350 kilómetros a lo largo de todo el año, trabajo que intensificamos durante los meses previos al periodo invernal. Si bien esta acción nos permite tener la tranquilidad de saber que nuestras redes se encuentran en buen estado, es necesaria la colaboración de toda la comunidad”, indicó.

Explicó que “la red de alcantarillado está diseñada para conducir sólo las aguas servidas domésticas, por lo tanto, el vertimiento a la red de elementos extraños puede provocar colapsos, poniendo en riesgo la buena operación del sistema y la infraestructura pública y privada”.

 Finalmente, Riveros entregó algunas recomendaciones a la comunidad, como: no abrir las tapas de alcantarillado para evacuar aguas lluvias; evitar arrojar desperdicios a la red como pañales, restos de comida y aceites; juntar las hojas y basura en bolsas para depositarlas en los lugares indicados.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto