Viernes, 17 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Esval activa Alerta Preventiva por anuncio de precipitaciones

La sanitaria está monitoreando el impacto del frente de mal tiempo en la zona.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Imagen referencial.

Imagen referencial.

 
Más Noticias
     
  A plena luz día delincuente ingresó a robar a un domicilio en pleno centro de San Felipe
  Más de 70 personas mayores participaron en Masterclass de actividad física en la Plaza de Armas
  A 541 días de presidio efectivo es condenado peligroso delincuente que atacó a pareja de escolares para robarles un celular
  Concejal Patricio Cornejo anunció querella en contra de Google por difusión de noticia policial con su fotografía
  Autoridades destacan avances en campaña de erradicación de la mosca de la fruta en la provincia de Los Andes
  Avanza estudio de sociabilización del bypass de la Ruta E85 para mejorar conectividad entre Los Andes y San Esteban
 
 

ACONCAGUA (28/06/2020).- .- Esval informó que activó sus protocolos de acción ante la alerta preventiva decretada por la ONEMI, debido al sistema frontal que afectará al valle de Aconcagua y toda la V Región.

En ese contexto, el gerente regional de la sanitaria, Luis Riveros, señaló que “estamos siguiendo la evolución del sistema frontal e iniciamos diversas maniobras operacionales ante este frente climático, que nos permitan tomar los resguardos en nuestros sistemas. Además de lo anterior, mantenemos un constante monitoreo de los cursos de agua, pues las intensas lluvias podrían provocar cambios de caudal, con aluviones y desprendimientos de tierra”.

Buen uso del alcantarillado

El ejecutivo también hizo un llamado a hacer un buen uso del sistema de alcantarillado. “Durante este invierno estamos realizando la limpieza de más de 32 kilómetros de redes de aguas servidas, con un total de 350 kilómetros a lo largo de todo el año, trabajo que intensificamos durante los meses previos al periodo invernal. Si bien esta acción nos permite tener la tranquilidad de saber que nuestras redes se encuentran en buen estado, es necesaria la colaboración de toda la comunidad”, indicó.

Explicó que “la red de alcantarillado está diseñada para conducir sólo las aguas servidas domésticas, por lo tanto, el vertimiento a la red de elementos extraños puede provocar colapsos, poniendo en riesgo la buena operación del sistema y la infraestructura pública y privada”.

 Finalmente, Riveros entregó algunas recomendaciones a la comunidad, como: no abrir las tapas de alcantarillado para evacuar aguas lluvias; evitar arrojar desperdicios a la red como pañales, restos de comida y aceites; juntar las hojas y basura en bolsas para depositarlas en los lugares indicados.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Esenciales: El valor de quienes forman el futuro

Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto