Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Escolares de Los Andes continúan trabajando en proyectos de ciencias e innovación a distancia

Frente al actual escenario por la pandemia, estudiantes continúan trabajando- desde sus casas-en sus proyectos a través de las Academias Explora para  la investigación e innovación escolar.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cambridge College de Los Andes arrasó en el Spelling Bee realizado el Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe
  Alumnos de la Escuela El Sauce representarán a Chile en Colombia al ganar por segundo año consecutivo la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
  Encuentro internacional de escritores se consolidó nuevamente en Aconcagua
  Juventud y talento llenaron el Parque Urbano en el “Vibra Joven Los Andes”
  Alumnos del Liceo Mixto obtienen el primer lugar nacional del concurso STEM por desarrollo de aplicación Web
  Costumbrismo Rural… Expo Cajón de San Francisco …
 
 

LOS ANDES (22/06/2020).- Con el objetivo de continuar impulsando y fortaleciendo competencias científicas y para la vida en niños, niñas y jóvenes, Explora Valparaíso ha comenzado a trabajar a distancia junto a las Academias Explora, espacios en que los y las estudiantes del territorio regional, realizan investigación e innovación escolar, desarrollando variadas habilidades, conocimientos y actitudes que les serán útiles para su futuro.

A pesar del actual escenario,  decenas de estudiantes -desde sus casas y con todas las precauciones necesarias, cumpliendo con la normativa sanitaria vigente- han comenzado a trabajar en sus proyectos, apoyados por el importante rol que cumplen sus docentes guías y el acompañamiento permanente del equipo Explora Valparaíso, el que, en esta nueva modalidad, se complementa con el apoyo de la comunidad científica y una plataforma online para que los y las docentes puedan guiar de mejor manera su trabajo.

"Desde hace varios años que estamos fomentando en la región el desarrollo de competencias científicas y transversales en estudiantes, con el fin de formar a futuros ciudadanos y ciudadanas comprometidos/as con su entorno, capaces también de transformarlo. Y en este nuevo contexto, ni nosotros como equipo ni las Academias Explora han querido frenar este trabajo", cuenta Mabel Keller, Directora de Explora Valparaíso.

"El primer paso es el surgimiento de una pregunta o problema, que provenga de los y las estudiantes; y en este escenario son muchísimas las opciones que pueden surgir, permitiéndoles levantar una investigación o innovación en donde puedan crear, cuestionar y transformar su realidad a través de las diversas disciplinas científicas", agrega.

Entusiasmo y participación

Respecto a esta iniciativa, la Seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Patricia Colarte, señaló que "el Ministerio de Educación tiene la misión de entregar las herramientas a todos los niños y jóvenes del país para que puedan aprender y desarrollar sus capacidades, por lo que hemos dedicado todos los esfuerzos para que continúen con sus aprendizajes en las circunstancias que hoy lo permiten".

La autoridad agregó además que "por esas razones, resalto la iniciativa de las Academias Explora, quienes han continuado trabajando con el fin de ajustar los requerimientos de las comunidades escolares en la actual contingencia, permitiendo que los estudiantes no pierdan este acompañamiento, esta vez de forma virtual".

Hasta el momento existen estudiantes pertenecientes a Academias de Los Andes que  han comenzado a trabajar en sus proyectos, con la guía de sus docentes y acorde a una guía de investigación denominada Ruta de las Academias Explora, esta vez adaptada al acompañamiento virtual.

Desde que se implementaron las Academias Explora, el año 2014, se ha impactado a miles de estudiantes , de Educación Básica y Media, de todo el territorio regional, permitiendo desarrollar en ellas y ellos competencias ligadas al quehacer científico y a la vida, las que les serán útiles tanto en su vida académica como en el ámbito personal y profesional.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto