Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Core aprueba millonarios recursos para entregar cajas de alimentos a familias más vulnerables de Aconcagua

La compra se llevará a cabo con recursos exclusivos del gobierno regional.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

ACONCAGUA (22/05/2020).- En el marco de un pleno extraordinario citado con urgencia, el Consejo Regional (CORE) de Valparaíso aprobó $ 4 mil millones para la adquisición y entrega de 86 mil cajas de alimento, con un costo de $ 35 mil pesos cada una, en el contexto de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, y sus consecuencias económicas, que han afectado a miles de personas en el país y en nuestra región.

La compra se llevará a cabo con recursos exclusivos del gobierno regional, correspondientes al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), a través de una Fundación sin fines de lucro a determinar, que es la fórmula más rápida de concurrir con esta ayuda lo más pronto posible a las familias más vulnerables y mayormente golpeadas por esta crisis, en cada una de las comunas de la región.

Dentro del proyecto se consideran $ 1.000 millones para el traslado y entrega de las cajas en cada uno de los hogares beneficiados, tarea que realizarán furgones escolares, otra de las actividades económicas que se ha visto fuertemente golpeada, ante la suspensión de las clases en todo el territorio.

Al respecto, el presidente del CORE, Manuel Murillo Calderón, indicó que “éste es el inicio de muchas ayudas más que el Consejo Regional está disponible para aprobar, en apoyo a cada uno de los gremios, sectores y familias que lo están pasando muy mal por la crisis provocada por la pandemia. Sabemos lo difícil que es vivir el día a día, y el CORE quiere ayudarlos”.

Cabe señalar que esta región no dispone del 5% de emergencia, pues esos recursos ya fueron ocupados en otras situaciones de urgencia, como la grave sequía que afecta a la región.

Junto a los recursos aprobados por el CORE de Valparaíso, el gobierno central ha anunciado un aporte a nuestra región de $ 1.000 millones para este mismo ítem, lo que sumado a la eventual ayuda del sector privado, se podría llegarse a un total de 155.714 cajas de mercadería, lo que se traduce en la misma cantidad de hogares, compuestos por 622.856 personas.

La logística funcionará de la siguiente forma: el primer centro de acopio donde llegarán las cajas compradas para toda la región lo tendrá a cargo la fundación sin fines de lucro que sea elegida. Desde allí, las canastas familiares serán conducidas a cada comuna, por efectivos de las Fuerzas Armadas, los que se las entregarán a los municipios, en sus acopios, desde donde serán distribuidas a los hogares beneficiados por los transportes escolares.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto