Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Integra y SAG lanzan libro infantil en 3D para conocer a animales silvestres

El material educativo sobre la fauna chilena está disponible gratis en los sitios web de ambas instituciones, e incluye una aplicación descargable para Android y Apple.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
 
 

ACONCAGUA (30/04/2020).- “Protejamos Nuestra Fauna Silvestre” se titula el libro infantil con realidad aumentada estrenado por la Fundación Integra y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), material que entrega detalles sobre una serie de especies chilenas protegidas por ley y que se encuentran en algún grado de riesgo por acción de las personas y temas como la sequía o el cambio climático.

El texto, que ya está disponible para su descarga gratuita en www.integra.cl y www.sag.cl, permite que las familias puedan interactuar con el puma, el murciélago y el cóndor en formato 3D, utilizando la aplicación del libro que encontrarán gratis en Play Store y App Store.

La Directora Regional de Integra, Angelina Cortés, invitó a las familias a conocer y a disfrutar con los niños y niñas este interesante material. “Invitamos a todas las familias a descargar este nuevo material educativo que elaboramos en conjunto con el SAG y busca promover, de manera didáctica, el conocimiento y la valoración de nuestra fauna silvestre. Es un material muy atractivo y tridimensional, y apunta a ese interés espontáneo que desarrollan los niños y las niñas por otros seres vivos, siendo muy perceptivos especialmente con los animales, de esta manera van aprendiendo a desarrollar una convivencia respetuosa con la naturaleza”.

Por su parte, el Director Regional del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Leonidas Valdivieso, explicó que “se trata de una publicación que incluye especies silvestres protegidas y que son vitales para la mantención de nuestros ecosistemas. Este material es muy valioso porque llega a los niños, quienes serán los guardianes de nuestros recursos naturales en un futuro cercano. Esta iniciativa es un trabajo que desarrolla nuestro Servicio con Integra desde ya hace unos años y se suma a una serie de material educativo que cada año se trabaja de manera coordinada entre ambas instituciones”.

El libro “Protejamos Nuestra Fauna Silvestre”, además de la realidad aumentada, cuenta con un formato de reproducción en audiolibro con datos del puma, el cóndor y el murciélago que se pueden disfrutar a través de la app, y contiene también una planificación pedagógica para guiar de mejor manera el proceso educativo de niños y niñas. Para la elaboración de su contenido se contó con la colaboración de expertos del equipo del Zoológico Metropolitano, así como de Juan Luis Allendes (Bioecos.cl) y de Eduardo Pavez (Bioamérica Consultores).

El material impreso ya fue distribuido en los más de 100 jardines infantiles y salas cuna de la región de Valparaíso y más de 1.200 en todo Chile, donde más de 92 mil niños y niñas podrán recorrer el país a través de las páginas de este libro y de sus animales silvestres protegidos. En tanto, la versión digital está disponible para todas las familias que deseen descargar el material de manera gratuita.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto