Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Veinte niños y jóvenes con capacidades especiales son beneficiados con programa de Hidroterapia

La hidroterapia tiene beneficios porque la disminución de la gravedad abajo del agua, ayuda a la movilidad.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ciudadano Chino es detenido por estafar a sus clientes en local de juegos de azar clandestino
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Maleante atacó a mordiscos a dueño de parcela que lo sorprendió robando
  Sustracción de un celular a una mujer termina en persecución policial y arresto de cuatro personas
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

 

LOS ANDES (13/01/2020).- Guillermo Aguilar, tiene discapacidad visual, y hace más de un año que no se metía a una piscina. Sin embargo, durante todo el verano, (enero y febrero) asistirá al taller de hidroterapia que cada sábado se realiza en la piscina Liceo América, gestionado por la Municipalidad de Los Andes, a través de su Oficina de la Discapacidad.

“Para nosotros que tenemos habilidades reducidas es difícil entrar a una piscina sin asistencia y saber que nos dan esa posibilidad para poder hacer ejercicios es una gran oportunidad. Es cierto, hace más de un año que no me metía a una piscina, al no tener guía y que me pudiera pasar algo”, dijo Guillermo.

La terapia está guiada por dos kinesiólogos, quienes dividieron al grupo en dos, aquellos niños con alteraciones cognitivas y un grupo con movilidad reducida. “Estas no son clases de natación, es un trabajo terapéutico para mejorar sus condiciones. La hidroterapia tiene beneficios, porque la disminución de la gravedad abajo del agua, ayuda a la movilidad de ellos, sobre todo con los que tienen menos movilidad, el tono va disminuyendo”, explicó la kinesióloga Mónica Vera.

La oportunidad de recibir este taller fue valorada por los padres de los niños. Fabiola Núñez, es mamá de Marlon Ponce, quien agradeció la posibilidad que brinda el taller. “Me parece perfecto este taller, estoy súper agradecida del alcalde, quien nos da esta oportunidad. Mi hijo está super contento no se quiere salir de la piscina”. Por su parte Cecilia Navarro, mamá de Giovanni Costa agradeció el apoyo para personas con más de 26 años.  “Es una ayuda para nuestros niños, con capacidades especiales, nos han apoyado mucho, nosotros somos mamás de ex alumnos de la escuela especial y ellos después de los 26 años no tienen más cobertura”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto