Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Presidente de la Asociación de Comerciantes: “Fuimos desbordados y lamentablemente las autoridades han sido sobrepasadas”

Pedro Medina sostuvo que han debido tomar acciones por cuenta propia a fin de evitar saqueos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La sucursal del BCI ha sufrido dos intentos de saqueo.

La sucursal del BCI ha sufrido dos intentos de saqueo.

 
Más Noticias
     
  Se entregó en Carabineros autor del asesinato de vecino cometido en la comuna de Llay Llay
  Bomberos de Los Andes-Calle Larga recibió de Bienes Nacionales la concesión por diez años del terreno de la 2ª Compañía “Pompa Roma”
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  SIP de Carabineros detuvo a sujeto que lanzó elemento incendiario contra la casa de su expareja
  A causa de un infarto murió ladrón que entró a robar en una vivienda del Condominio Cumbres de Auco
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
 
 

LOS ANDES (30/10/2019).- El Presidente de la Asociación de Comerciantes de Los Andes, Pedro Medina Goiri (Ver foto ampliada), reiteró la preocupación del gremio por los actos de vandalismo que se están registrando tras cada marcha pacífica por las reivindicaciones sociales efectuadas en horas de la tarde en el centro dela ciudad

“Estamos muy molestos porque hemos debido tomar acciones y actitudes que no nos corresponde, como es la seguridad pública. Está bien que yo deba tener en mi local las medidas de seguridad para que no que entren a robar, pero de ahí a tener que empezar a reforzar y tapar las vitrinas, poner latas, alarmas exteriores, más cámaras, consideramos que no nos corresponde, pero tenemos que hacerlo porque nos hemos sentido súper amenazados”, fustigó Medina.

Señaló que han tenido eventos en que se han entrado a locales, “Carabineros, la PDI y en su momento los militares intervinieron, pero creemos que fuimos desbordados y lamentablemente las autoridades han sido sobrepasadas y por eso como comerciantes, en la coordinación que ya teníamos, tuvimos que tomar algunas acciones que han sido para nuestra propia seguridad y para defender nuestros locales, porque lamentablemente hemos tenido que llegar a eso”.

Pedro Medina afirmó que los comerciantes no están durmiendo tranquilas y por eso durante las noches monitorean las cámaras de seguridad pensando que en cualquier momento pueden ser robados por el lumpen.

“Luego que se levantara el toque de queda pudimos tener nuestros negocios más tiempo abierto, pero por la situación como está y toda la efervescencia la gente sale al centro principalmente en la mañana, pero en la tarde prácticamente desaparece porque no se siente segura y hubo comerciantes que en algunas jornadas no pudieron abrir, pero en los últimos días ya han empezado a normalizar la atención, a pesar que en el centro han vuelto a producirse vandalismo”, subrayó el dirigente del comercio local.

Enfatizó que si pasa una marcha tienen  que bajar las cortinas  de sus locales, “porque no sabemos si realmente va a terminar en forma pacífica o violenta, y la incertidumbre no hace bien y todos estamos nerviosos. Hemos tenido muchas marchas pacíficas, lo que a nombre del directorio y asociados destacamos por la justas demandas de la ciudadanía en diversos temas, pero otras terminaron mal, ya que se produjeron apedreos a Carabineros y empezaron a subir los ánimos, porque  lo único que busca el lumpen es exaltar a la gente para poder saquear”.

Advirtió que como comerciantes andinos seguirán defendiendo “lo que es nuestro y de todo Los Andes, sin embargo necesitamos recuperar la ciudad tranquila que hemos tenido siempre, pero naturalmente con otras perspectivas de la sociedad”.

El dirigente del comercio reconoció que esta situación ha repercutido negativamente en las ventas, “ ya que lo ocurrido en   las últimas semanas es súper preocupante y delicado para muchos, porque los que no pudieron trabajar en estos días o se redujo la jornada de atención a clientes tienen que pagar igual los sueldos a los trabajadores y responder a los diversos compromisos comerciales”.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto