Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Más de 4 mil luminarias han sido ya cambiadas por tecnología Led en la comuna de Los Andes

El plan permite un ahorro energético de 40% y brinda más seguridad para vecinos y vecinas.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ciudadano Chino es detenido por estafar a sus clientes en local de juegos de azar clandestino
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Maleante atacó a mordiscos a dueño de parcela que lo sorprendió robando
  Sustracción de un celular a una mujer termina en persecución policial y arresto de cuatro personas
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

LOS ANDES (09/10/2019).- Más del 50% de las luminarias de barrios y plazas de la comuna de Los Andes han sido ya cambiadas por tecnología LED, permitiendo no solo mejorar la seguridad al aumentar la luminosidad, sino que también un importante ahorro de energía.

En total son  8.000 luminarias nuevas que permiten un ahorro energético de 40% del consumo de electricidad que están siendo cambiadas por la empresa Citelum Chile.

Al respecto, el alcalde Manuel Rivera dijo que “estamos aportando a la seguridad pública, con las cámaras de vigilancia, patrullaje preventivo y recuperando espacios con más luminosidad, permitiendo que vecinos retomen la vida de barrio y coincide con la eficiencia energética que necesitamos para paliar efectos de la sequía, contribuyendo a construir una comuna sustentable”.

Maria Teresa Farfán, presidenta de la junta de vecinos de Villa Los Acacios, enfatizó en el cambio que les produjo este proyecto. “La villa se ve iluminada, ya no da miedo andar en las calles, el cambio fue súper grande, ya no da miedo salir por las noches en esta villa, y es especial para que los niños puedan jugar en las plazas”.

Gladys Hernández, es vecina de la villa y dijo que les beneficia en todo, “porque teníamos delincuencia y ahora con más luz ha disminuido, podemos salir más de las casas y los niños comparten con sus vecinos”.

El recambio de luminarias, en su primera etapa, damero central, fue financiado con el  Programa de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, la segunda y tercera fase es financiado gracias a fondos municipales.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto