Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Alcalde Rivera descartó millonario financiamiento para nuevo edificio consistorial de Los Andes

Según el jefe comunal  la información entregada por el Concejal Henríquez fue solo una alternativa y se están  buscando mejores opciones.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ladrón que ingresó a robar a un condominio muere al enfrentarse con el dueño de casa
  Ministerio de Bienes Nacionales otorgó concesión por 20 años del Estadio Regional y el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins a la Municipalidad de Los Andes
  Sindicato de trabajadores del Sun Valley College logró acuerdo satisfactorio con la administración y puso fin a la huelga legal
  Carabineros detiene a peligroso delincuente que intentaba forzar puertas de un vehículo para robar especies
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

LOS ANDES (14/08/2019).- Ante la serie de publicaciones y comentarios sobre un millonario pago a plazo de 30 años para la construcción de un nuevo edificio consistorial para la comuna de Los Andes, el Alcalde Manuel Rivera descartó de lleno esa opción.

El jefe comunal señaló que efectivamente se trata de una noticia bastante atrasada, no acorde a las alternativas que se estudian al día de hoy. Durante 2017 hubo un diagnóstico de parte del Concejo Municipal respecto a que la infraestructura de la Municipalidad de Los Andes era absolutamente deficiente para prestar un buen servicio a los vecinos.

Agregó que a la fecha se pagan importantes cifras vía contrato de arriendo para disponer de oficinas como Secplan, Finanzas, Seguridad Pública, Dideco, en condiciones muy deplorables y absolutamente esparcidas por la ciudad.

“Comenzamos a buscar soluciones y así fue como apareció dentro del marco de todos los proyectos que se van a desarrollar en el sector de la Ex Aduana un modelo de financiamiento. Hay que aclarar que actualmente los edificios municipales no se pueden financiar por ejemplo con fondos FNDR, por lo tanto buscamos una alianza público-privada y ahí apareció esta figura de financiamiento vía leasing, que en el fondo es un contrato de arrendamiento por muchos años asumiendo el costo financiero cuando uno no tiene la posibilidad de hacerlo”.

El Alcalde Rivera agregó que desde diciembre de 2018 a la fecha se han buscado mejores alternativas: “aparece una opción distinta a través de una modalidad que la Subsecretaría de Desarrollo Regional valida para construir edificios municipales. Por respeto al Concejo Municipal no he anunciado nada para primero socializarlo con ellos y contar con su aprobación”.

“Quiero desvirtuar absolutamente lo que se ha dicho, no es que vayamos a gastar una cantidad enorme de plata porque ese modelo ya se descartó. Tendremos otro modelo de financiamiento absolutamente distinto y mucho más eficiente en término de recursos. Es un tema que hay que aclarar, una vez que el Concejo tenga la información, todos los que quieran acceder a ella la tendrán de primera fuente”, sentenció el Alcalde Manuel Rivera.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto