Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Estudio de Cochilco advierte que en caso de aprobarse la actual ley de glaciares Codelco Andina podría cerrar

Los expertos  analizaron los proyectos ya existentes que operan cerca de glaciares  y que estarían afectos a la normativa

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La mina Sur Sur opera cerca de glaciares de roca.

La mina Sur Sur opera cerca de glaciares de roca.

 
Más Noticias
     
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
  Maleante con arresto domiciliario nocturno perpetró de madrugada un nuevo robo a empresa de servicios sanitarios
  Arrestan a sujeto que violó a la pareja de un amigo
  Hermanos asaltan y golpean a adolescente para quitarle su teléfono celular
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

LOS ANDES (10/06/2019).- Un estudio efectuado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y  entregado al Ministerio de Minería establece que de ser aprobada en el congreso la actual ley de protección de glaciares Codelco debería cerrar sus divisiones de El Teniente y Codelco Andina.

En el cuerpo de reportajes del Diario “El Mercurio” del pasado día domingo se hace alusión al estudio que estaría llevando al Ministerio de Minería a tratar de moderar la futura ley para que no se tenga que concretar este cierre en caso de ser aprobado el cuerpo legal.

Durante   la tramitación de la iniciativa, el ministro Baldo Prokurica aludió a un estudio de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) que dicho proyecto en caso de aprobarse tal como está hoy, el sector minero podría perder 34.556 empleos y cerrarse las divisiones de EL Teniente y Codelco Andina.

Según detalle El Mercurio, la ley consta de seis artículos y uno transitorio en que se  indica que el proyecto tiene por objeto la protección en ambiente periglaciar “Cercanía a los Glaciares” con objeto de preservarlos y conservarlos como reserva estratégica de recursos hídricos y entrega una definición de glaciar, tanto geológica como jurídica al precisar  que son bienes nacionales de uso público, inapropiables y que se encuentran excluidos  para el  aprovechamiento industrial.

También se estipula que esta ley regirá para todo el territorio nacional y entre las actividades se nombra la exploración y explotación minera hidrocarburifíca.

Los expertos de Cochilco analizaron los proyectos ya existentes que operan cerca de glaciares  y que estarían afectos a la normativa, estableciendo  que la implementación de la ley, tal como está, produciría la paralización de cinco proyectos en expansión, generando un descenso de un 11% promedio en la producción de cobre al 2030.

 Se trata de las nuevas fases que preparan hoy Las mineras Los Pelambres, Codelco División Andina, Goldcorp, Los Bronces y El Teniente,  proyectos cercanos a glaciares.

El tono de este proyecto de ley molesto a la Sofofa y genero críticas del Consejo Minero. Este tema sin embargo no está cerrado y se anticipa una gran discusión en la Comisión de Minería.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática

Día de la Bandera: bordar la nación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto