Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

41 organizaciones son beneficiadas con el Fondo Concursable 2019 de Codelco Andina, Gobernación de Los Andes y Uncos

Este año la instancia duplicó los recursos y adjudicó aportes a iniciativas orientados al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alianza entre OMIL de Los Andes y Escuela Especial Valle Andino impulsa proyecto para fortalecer Inclusión Laboral
  Carabineros sorprende a delincuente santiaguino portando dispositivo electrónico para abrir vehículos
  Con recursos del Royalty Minero realizarán proyecto de pavimentación en la comuna de Calle Larga
  Capturan a sujeto que dio muerte a tiros a un hombre en la villa Los Copihues
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
 
 

LOS ANDES (05/06/2019).- En su XI versión la herramienta de desarrollo social impulsada por la minera estatal creció y logró adjudicar fondos a 18 proyectos de Los Andes, siete de San Esteban, ocho de Rinconada y ocho también de Calle Larga, que aportan al crecimiento y desarrollo de las comunidades.

Carlos Ríos, director de Desarrollo Comunitario de la compañía, comentó que “nuevamente estamos contentos, la cantidad de recursos se ha duplicado por sobre los 90 millones de pesos y el porcentaje de proyectos favorecidos supera el 40% de los proyectos presentados”.

Luego de dos jornadas de trabajo, la mesa técnica evaluadora de los proyectos, conformada por los presidentes de las cuatro Uniones Comunales de Juntas de Vecinos de la provincia de Los Andes, el gobernador provincial (que la preside) y representantes de División Andina, seleccionó las mejores propuestas, orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, el emprendimiento comunitario, la cultura y el deporte.

El gobernador de la provincia, Sergio Salazar, valoró la importancia de este trabajo: “el hecho que hayamos estado dos jornadas evaluando los mejores proyectos da cuenta que hay un proceso reflexivo, profundo de cuál es la mejor opción para cada una de las comunas, el hecho que puedan participar además los dirigentes vecinales nos aporta un elemento muy importante porque nos permiten tener la sintonía con los propios vecinos”.

Un trabajo en equipo

Los presidentes de las Uniones Comunales también destacaron la labor realizada y valoraron estas instancias de desarrollo. Jorge Ponce, presidente de la UNCO Los Andes, relató que “fue súper difícil, habían muchos proyectos buenos, tenían buen puntaje, yo creo que la gente va a quedar contenta con lo que postularon”. Benjamín Olguín, presidente de la UNCO San Esteban, reconoció que “la evaluación fue muy positiva, no es la primera vez que participo y me gusta como se está trabajando, encuentro que se han hecho bien las cosas”.

Para Flor Castro, presidenta de la UNCO Rinconada, “esta forma de trabajo es muy buena, porque se puede ir construyendo, los vecinos pueden ir desarrollándose y creciendo en sus comunidades, en sus sectores, en el ámbito en que están”. Su par de Calle Larga, Humberto Tapia, expresó “me voy con ocho proyectos que yo creo que van a ser súper bien recibidos en el sector, porque son necesarios”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto