Jueves, 24 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Escuela Especial Valle Andino ofrece talleres laborales a la comunidad

Buscando el desarrollo social, inclusión e inserción en sus alumnos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
  El Instituto de Previsión Social y su red ChileAtiende invitan a utilizar el servicio de videoatención en sus sucursales de Aconcagua
  Calle Larga fortalece su desarrollo con inversión histórica de más de 5.100 millones de pesos en 2024
  ¿Cuántas huellas ha dejado Semana Santa en el lenguaje cotidiano?
  ¿Qué riesgos existen al compartir imágenes en aplicaciones de IA?
  Con orgullo fueron destacados los 50 años de historia, crecimiento y desarrollo de la Feria Internacional de Los Andes
 
 

LOS ANDES (25/08/2017).- Preocupados por la inclusión en personas con discapacidad intelectual, la Escuela Especial Valle Andino sigue adelante con un proyecto educativo que cada día sigue creciendo, con el cariño que los profesionales dedican a sus alumnos. Los talleres laborales que ofrece son variados, entre ellos la repostería, jardinería, limpieza, lavado de autos y masoterapia.

 

Álvaro Fernández, director del establecimiento, detallaó que “hemos desarrollado varios programas que tienen que ver con la ambientación laboral, para eso primero pasan por una enseñanza básica que culmina alrededor de los 16 años, desde ahí hasta los 26 años estamos trabajando con ellos en una capacitación con orientación laboral”.

 

Los talleres se van definiendo en la medida en que los estudiantes pasan por un pre taller, curso donde se van detectando cuáles son las habilidades y los intereses de los alumnos, tratando de ampliar la oferta en la medida en que ellos demuestran ciertas características e inclinaciones por alguna ocupación en específico. 

 

Dentro de la oferta programática de la Escuela Valle Andino, se encuentra el taller de elaboración de alimentos; repostería y “coffee-break”, limpieza, jardinería, masoterapia y lavado de autos, labores donde desarrollan ciertas habilidades como el trabajo en equipo.

 

Gilda Salinas, educadora diferencial encargada del taller de alimentación, comentó que es un trabajo conjunto con las familias, potenciando las destrezas y habilidades que  ellos tienen.

 

"El objetivo final del taller es que ellos puedan desenvolverse en el mundo laboral y poder insertarse en algún lugar, panadería, repostería, o tal vez con su familia poder realizar un trabajo en sus casas”, agregó.

 

Álvaro Fernández expresó que  “nos interesa llegar a las familias de estos niños y comunicarles que acá hay una gran oportunidad para sus hijos, tanto desde la perspectiva del desarrollo social como de la perspectiva de la orientación laboral. La comuna tiene esta oferta con la Escuela Especial Valle Andino que le abre las puertas a todos los jóvenes y a todos los niños que tengan discapacidad intelectual”. 

 

Prontamente la escuela se hará presente en una nueva versión de la Feria Internacional de Los Andes, donde contarán con un stand donde podrán ofrecer sus productos al  público que asista a la FILAN.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Chile, país de lectores

Revirtamos la tendencia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto