Viernes, 25 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Ajedrez para principiantes… y algo más

El deporte ciencia que tiene muchos cultores en Los Andes

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Los diferentes tipos de Jaque Mate.

Los diferentes tipos de Jaque Mate.

 
Más Noticias
     
  La Capilla, El Cóndor y Casa Anny campeones en Niños, Mujeres y Sub-45 del Campeonato de Fútbol de los Barrio
  Club Aguas Nueva ganó la segunda jornada del Campeonato Regional de Clubes Vicecampeones de rayuela disputado en San Esteban
  Con gran participación de jugadores se desarrolló torneo de Ajedrez en el Club de Campo La Troya
  Categorías Niños, Mujeres y Sub-45 juegan este viernes las finales del Campeonato de Fútbol de los Barrios 2025
  Los Andes será sede del 1er. Binacional de Patín Carrera con presencia internacional
  Con masivas y diversas actividades fue celebrado el Día Internacional del Deporte en Los Andes
 
 

LOS ANDES (15/05/2016).- Comúnmente el Ajedrez es llamado el deporte ciencia, sin embargo son muchos sus cultores y particularmente en nuestra ciudad de Los Andes donde siempre han existido muy buenos ajedrecistas.

Gracias a la colaboración de Julio Abad, del Club de Ajedrez Buñol en España, estaremos publicado algunos artículos relacionados con este deporte, al que por supuesto pueden sumarse también aquellos lectores deseen publicar sus notas escribiendo a diario@losandesonline.cl

Objetivo: Jaque mate!

Bien es sabido que en el ajedrez todos somos principiantes, por más que algunos llevemos toda una vida con los trebejos a cuestas, esforzándonos por comprender los misterios del fascinante juego-arte-deporte-ciencia.

Para todos aquellos que se inician en su estudio, queremos acercar hoy algunos de los mates más conocidos. Su reproducción sobre el tablero puede representar una entretenida manera de introducirnos en este mundo infinito, a la vez que nos ayudará a no caer en sus redes durante nuestras primeras partidas.

 Jaque Mate Pastor.

 Sin duda es el mate más conocido. El primero que aprenden los jugadores y pocos son los principiantes que se libran de recibirlo en sus primeras partidas.

Existen muchas variaciones que llevan a su realización, pero el modo más simple de jugarlo y comprenderlo es el siguiente:

 

 

1.       e4, e5

2.      Ac4, d6

3.      Df3, Cc6

4.      Dxf7++

Jaque Mate del Loco

Se trata del mate más rápido que se puede dar en ajedrez, aunque para lograrlo se requiere mucha “ayuda” por parte de nuestro adversario.

Su secuencia es la siguiente:

 

1.       f3, e5

2.      g4, Dh4++

Jaque Mate del Tonto

Así es conocido este improbable mate y su nombre ya lo dice todo. Ni siendo principiante, se le ocurriría a nadie colocar su Rey en la casilla e7 a la segunda jugada!

Veámoslo:

 

1.       e4, e5

2.      Dh5, Re7

3.      Dxe5++

Jaque Mate de Legal

Este mate es también muy conocido, aunque a diferencia de los anteriores, pertenece a una categoría superior: excepcional en su belleza nos introduce en el concepto del “sacrificio” (en este caso la entrega de la Dama) para conseguir el triunfo definitivo.

Se produjo por primera vez en la partida Legal-Kermur, celebrada en Paris en el año 1750.

Su ejecución es como sigue:

 

1.       e4, e5

2.      Ac4, d6

3.      Cf3, Ag4

4.      Cc3, g6

5.      Cxe5, Axd1

6.      Axf7+, Re7

7.       Cd5++

Podemos pensar que es altamente improbable que estos mates ocurran en partidas reales, pero haríamos bien en tratar de recordarlos porque cuando son tan conocidos que hasta tienen su propio nombre… sin duda es por algo!

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional contra el Maltrato Infantil

La Rayuela… nuestro deporte nacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto