ACONCAGUA (11/08/2015).- En el Senado se aprobó el II Protocolo Complementario al Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre Chile y Argentina relativo a la Entidad Binacional para el Proyecto Túnel de Baja Altura-Ferrocarril Trasandino Central (EBIFETRA).
El senador por la Quinta Región Codillera, Ignacio Walker, indicó que "hemos dado un paso más en la línea de ver realizado algún día el sueño de un túnel ferroviario de baja altura, que una la Región de Valparaíso y del Aconcagua con Argentina. Se aprobó el segundo protocolo, esta es una inversión privada de más de cinco mil millones de dólares, que ojalá algún día se realice, y por lo tanto tenemos que entender que se ha dado un paso en un camino que es largo, pero que espero que sea fructífero para el Aconcagua, Valparaíso y Chile".
Esta iniciativa consiste en la creación de una ferrovía de 153 kilómetros y un túnel simple, de 52,5 km en la Cordillera de Los Andes, que unirá las localidades de Argentina en Luján de Cuyo, Mendoza, con la ciudad de Los Andes en Chile.
Con esto se busca ofrecer una alternativa multimodal y complementaria a la ruta vial del Paso Cristo Redentor, exclusiva para carga y transitable todo el año en combinación con la carretera de Los Andes Valparaíso. Se estima que el proyecto podría ser desarrollado en un plazo de dos años de ingeniería y detalle, y en 10 a 12 años de construcción del túnel.
En una primera etapa el túnel tendría un costo estimado de US$3.354 millones y una segunda etapa de US$5.576 millones.
El proyecto fue declarado como "prioritario" por el gobierno en el sistema de concesiones, hace varios años.
|