Viernes, 18 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Pobladores de Til-Til bloquearon acceso al tranque Ovejería de Codelco Andina

 

En protesta por el polvo levantado proveniente de esas instalaciones de la cuprífera en la provincia de Chacabuco.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Según la empresa, el polvo provino de la cortina del embalse.

Según la empresa, el polvo provino de la cortina del embalse.

 
Más Noticias
     
  Seleccionado nacional Sub-17 Alonso Olguín Ávila recibió merecido reconocimiento del alcalde y concejales de Panquehue
  En fase final renovación de colectores que beneficia a más de 3.000 hogares de San Felipe
  Municipio de Panquehue y empresa Chitilin suscriben convenio para descuento en cilindros de gas de 15 y 45 kilos
  Autoridades acuerdan levantar agenda legislativa para la protección de la cuenca del río Aconcagua
  Cristo de Madera de Rinconada de Silva lucirá nuevas señaléticas en Semana Santa
  Oficina de Postulaciones de Carabineros inició programa de charlas en liceos de las provincias del Aconcagua
 
 

 

ACONCAGUA (26/12/2012).- Vecinos del sector de Ti-Til bloquearon la mañana de este Miércoles el camino de acceso al embalse de relaves Ovejería de la División Andina en protesta por el levantamiento de polvo tóxico proveniente de ese lugar.

La emergencia se suscitó el pasado 24 de Diciembre producto del sistema frontal que afectó la zona central, afectando con fuertes vientos a esa zona que levantaron polvo proveniente del embalse que acumula los residuos de las operaciones mineras de Andina.

Producto de esta situaciones los residente en lugares cercanos sufrieron problemas respiratorios a causa de este polvo tóxico.

La protesta de los vecinos incluyó el bloqueo de la calle de acceso al tranque y el levantamiento de barricadas.

Versión de la empresa.

A través de un comunicado, la División Andina de Codelco informó que el evento ocurrido ese día se debió a un evento climático en la localidad de Huechún, que generó vientos altos en el sector del Tranque Ovejería. “Este hecho dispersó arena proveniente del muro del tranque ocasionando dificultades para los vecinos de la localidad producto del polvo que quedó en suspensión”, agrega el documento.

La empresa explicó que este fenómeno respondió a un evento climático poco usual con vientos que se deslizaron en dirección norte-sur. En general, los vientos en esta zona corren en dirección opuesta (sur-norte), por lo que ingresan por el muro del tranque no provocando ningún tipo de levantamiento de las arenas que lo componen, ni en los relaves de la cubeta del tranque.

“No obstante las condiciones climáticas, Codelco División Andina ha tomado los resguardos y se encuentra en proceso de humectación de las arenas del muro del tranque, al tiempo que estudia nuevas formas de erradicar la posibilidad de ocurrencia de dificultades para los vecinos con este tipo de eventos”, expresa el comunicado.

Posteriormente, ejecutivos de Codelco Andina encabezado por su Gerente de Sustentabilidad Marcelo Stocker se reunieron con autoridades de la provincia de Chacabuco y vecinos del sector para escuchar sus inquietudes y acordar vías para evitar estos problemas

Con este encuentro se dio por terminado el bloqueo en el acceso a las instalaciones del Embalse Ovejería, mientras que las peticiones serán analizadas por las autoridades de Codelco División Andina, la que a su vez comprometió la entrega de una propuesta concreta el próximo 31 de enero de 2013, para analizar en conjunto con la comunidad, quienes al término de la reunión se declararon satisfechos por la conversación que se generó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Impacto vial por futura construcción de Mall

Irremediablemente prescindibles

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto