LOS ANDES.- En el frontis de la Estación de Ferrocarril de Los Andes, se alberga la pintura del famoso muralista Gregorio de la Fuente que hoy –gracias a un proyecto del Fondo de Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso, 2012 -, el Centro de Estudios y Gestión del Patrimonio de la Universidad de Valparaíso en conjunto con la Corporación de Profesionales para el Desarrollo Comunal, el patrocinio de la IMunicipalidad de Los Andes, y de la Red Cultural del Mercosur, desean poner en valor y difundir ante la urgente necesidad de proteger este patrimonio Cultural andino.
Para tal efecto, la ceremonia de lanzamiento de este proyecto se ha programado para el viernes 22 de junio, a las 19 horas, en el Centro Cultural Los Andes, con la asistencia del Alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, de autoridades locales y de relevantes personalidades del mundo cultural y patrimonial.
Esta labor de puesta en valor y de relevancia del mural, se pretende desarrollar con la ciudadanía de la ciudad de Los Andes, ciudad puerto terrestre del histórico Tren Trasandino que unía ambos pueblos sudamericanos.
Recientemente, el Centro de Estudios y Gestión del Patrimonio UV, en conjunto con el Centro Patrimonio y Desarrollo, contribuyó a la realización en las ciudades de Los Andes, Quillota y Villa Alemana del Programa de Fortalecimiento de las capacidades en Gestión Patrimonial, que contó con la participación de 75 personas vinculadas a las áreas de Cultura, Educación y Patrimonio. En este caso y por tratarse de una ciudad limítrofe con Argentina el motivo del mural es la hermandad entre ambos países, “expresada en esas manos estrechadas del huaso y el gaucho, que se elevan por sobre la montaña unitaria de próceres de ambos países”, explica el historiador andino Luís Rojas Jélvez, quien es a su vez un impulsor de este proyecto. La ex Estación dejó de ser usada en la década del 80´. La pintura fue restaurada en 1998 por el propio muralista Gregorio de la Fuente, discípulo de los reconocidos David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera.
|