ACONCAGUA.- Con el propósito de potenciar la inserción laboral femenina en la actividad minera del país, la Directora Regional de Sernam, María De Los Ángeles De La Paz Riveros acompañó a la Seremi del Trabajo Lavinia Ceballos al lanzamiento del Programa “Mujer Minera”, que el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, en conjunto con el Ministerio de Minería implementará durante el año 2012.
El programa en nuestra región beneficiará a 220 personas y está dirigido preferentemente a mujeres, sin embargo, podrán postular hombres para aquellos cursos que no sean de interés de las mujeres.
La Seremi del Trabajo, Lavinia Ceballos, dijo que “en este momento tenemos una gran demanda laboral en el sector minero, falta mano de obra, por lo que hacer estos cursos asegura un trabajo seguro”.
La autoridad, además precisó que “el nivel de remuneraciones para las personas que cumplan con estos cursos, los aprueben y luego cumplan con los requisitos de cada empresa, es muy bueno, es superior al promedio de sueldos a nivel nacional, ya que pueden superar el millón de pesos”.
Por su parte la Directora Regional de Sernam, María De Los Ángeles De La Paz Riveros señaló que "estamos muy contentas porque efectivamente está demostrado, y existe convicción por parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que la incorporación de las mujeres en el área de la minería implica una mayor productividad y una mayor eficiencia, y a eso viene a contribuir este programa de los Ministerios del Trabajo y de Minería”.
La inscripción de quienes postulen se realizará a través de la página web del SENCE, www.sence.cl, en el banner destinado para este efecto y también pueden dirigirse a la dirección regional de Sence para ser asesorados en su postulación.
Actualmente, en el área minera, existe un déficit de personal cercano a las 65 mil personas a lo largo del país. Cada persona que realice el curso contará con un seguro de accidentes personales durante la ejecución de este, además de un subsidio de locomoción diario de $2.000 por día de asistencia.
Las personas deberán acreditar licencia de cuarto medio para acceder al programa.
Listado de los cursos de capacitación:
1. Operador planta
2. Controlador de ingreso de faena minera y guardia de seguridad OS10
3. Mantenimiento eléctrico de la planta
4. Administrador de Bodega con computación
5. Operador de maquinaria pesada y retroexcavadora
|