Viernes, 28 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Delegación provincial impulsa encuentro con la Unión Comunal y policías para fortalecer la seguridad pública en la comuna

El objetivo es coordinar acciones y compartir lineamientos en materia de prevención y combate del delito.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En Santiago fue detenida mujer que participó de estafa simulando el secuestro de la hija de una vecina de San Esteban
  Solitario delincuente es sorprendido robando en un colegio
  Colegio Cambridge College lleva adelante acciones con sentido solidario dirigidas a la comunidad andina
  Vecinos denuncian que son 16 gatos y 4 perros los que habría matado arrendatario colombiano en Villa El Encuentro
  Nuevo Plan Regulador Comunal proyecta a Los Andes como articulador del Valle de Aconcagua
  Los Andes tendrá un nutrido programa de actividades para apoyar Teletón 2025
 
 

LOS ANDES (28/11/2025).- La Delegación Presidencial Provincial de Los Andes encabezó una mesa de trabajo con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) de la comuna, instancia liderada por el delegado presidencial Cristian Aravena y que contó con la participación de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI).

El objetivo del encuentro fue generar un espacio de información, coordinación y acercamiento entre las dirigencias vecinales y las instituciones competentes en materias de prevención, control, combate e investigación de delitos.

Durante la reunión se abordaron las principales preocupaciones de los barrios y se revisaron acciones conjuntas para fortalecer la seguridad pública a nivel local. La instancia permitió que los propios vecinos conocieran de primera mano los avances operativos, estrategias y herramientas que ambas policías están desplegando para mejorar la respuesta ante hechos delictuales.

 “La seguridad es responsabilidad de todos y en ese sentido, reunirnos con los dirigentes sociales de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Los Andes fue muy importante, ya que con la presencia de Carabineros y la Policía de Investigaciones, pudimos coordinar acciones, pudimos ver datos duros de lo que efectivamente está pasando en nuestra provincia y llegar también a acuerdos para trabajar de forma conjunta. También destacar la importancia de hacer la denuncia por parte de todos quienes se sientan vulnerados en sus derechos o que sean objeto de delito, para realizar este trabajo de buena manera”, señaló la máxima autoridad provincial, el delegado Aravena.

El comisario de Carabineros de Los Andes, Mayor Paul Wladdimiro, destacó la instancia de intercambio con vecinas y vecinos, además de expresar satisfacción por el trabajo realizado durante los últimos meses

. “Tuvimos una reunión bastante fructífera con la Unión Comunal de Los Andes, donde tratamos distintos aspectos desde el punto de vista de la seguridad y que obviamente le preocupan a los ciudadanos en el día a día. Al respecto, pudimos dar muy buenos números respecto a la labor que se ha realizado durante el último trimestre”, precisó.

Por último, el presidente de la UNCO Los Andes, Héctor Onel, se mostró satisfecho por la planificación de un trabajo mancomunado entre autoridades y comunidades. “Fue una buena charla. Una expresión útil, clara y motivadora en general. Relevante y de acuerdo a la realizada que existe hoy día en seguridad. Se propusieron prácticas aplicables por parte de Carabineros e Investigaciones y fue clara, estructurada y bien recibida por parte de la asamblea. Está adaptada al público, por lo que considero que fue una buena instancia, inspiradora en lo que corresponde a ambas policías”, indicó.

 La jornada fue evaluada como altamente satisfactoria por los participantes, ya que permitió transparentar el trabajo institucional vigente, proyectar nuevas estrategias y reforzar la colaboración entre dirigentes sociales, la Delegación Presidencial y las policías.

Con este tipo de instancias, se busca continuar avanzando para que la comuna de Los Andes se mantenga como una de las más seguras de la región, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad organizada y las instituciones encargadas de velar por la seguridad pública.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Moverse es medicina: cuando el ejercicio se convierte en una herramienta terapéutica para la diabetes

Inteligencia Artificial, Sociedad y Pensamiento Crítico: Un desafío filosófico en tiempo real

Ley Karin y el Asesor Virtual de Insolvencia: la IA al servicio de las personas

Erradicación de la violencia contra mujeres y niñas: un grito urgente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto