Jueves, 2 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 20 usuarias fueron certificadas en el Programa Mujeres Jefas de Hogar en San Esteban

Se trató de la “tercera generación” de vecinas que finalizan los cursos y talleres, que tiene por finalidad fortalecer su autonomía económica, liderazgo y crecimiento personal.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mas 500 personas mayores de San Esteban celebraron llegada de la primavera
  Proyecto financiado por el Minvu permitió ejecutar mejoras de infraestructura en edificios de Villa El Totoral
  Estudiantes del Liceo Bicentenario Corina Urbina de San Felipe conocieron planta de tratamiento de Esval
  Con fe y devoción celebran la Fiesta Patronal en honor a la Virgen del Rosario de Andacollo
  Inician sumario en contra de la Directora del SLEP de la provincia de San Felipe
  Detectan casos de Parvovirus B19 en escuela de Panquehue
 
 

SAN ESTEBAN (24/09/2025).- Por tercer año consecutivo se desarrolló en la comuna, el programa Mujeres Jefas de Hogar yque permitió la capacitación de más de 20 vecinas en distintos cursos y talleres para fortalecer su autonomía económica y crecimiento personal.

La iniciativa, impulsada por el Municipio de San Esteban, a través de la coordinación de Carla Álvarez y Gabriela Gallardo, en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG) de Valparaíso y la Equidad de Género (SernamEG), permitió que las participantes accedieran a herramientas concretas para mejorar sus competencias laborales y emprender nuevos caminos de desarrollo personal y profesional.

La actividad, desarrollada en el Centro Cultural de Artes y Oficios, y que estuvo encabezada por el alcalde Christian Ortega y el Delegado Presidencial Provincial, Cristian Aravena, contó con la participación de las usuarias, quienes destacaron el aprendizaje y conocimiento obtenidos durante el 2024.

En ese sentido, Gabriela Gallardo, unas de las coordinadoras del programa, manifestó que “estamos haciendo el cierre de este programa. Lo que nos pone felices, es que estamos viendo a mujeres a las cuales se les entregaron herramientas para que puedan desarrollar su proyecto laboral, para empoderarla y para resignificar el rol de la mujer en la sociedad. Sabemos que este programa es invaluable para quienes participan, porque año tras año, hemos podido avanzar y desarrollar más y mejores iniciativas”, afirmó.

Durante la ceremonia, las mujeres destacaron que este proceso no solo significó adquirir conocimientos, sino también un espacio de apoyo y sororidad que las motivó a seguir avanzando en sus proyectos de vida.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Muy rico para el Estado, muy pobre para el banco

Propiedad intelectual para el bien común

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto