Jueves, 2 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Planetario móvil acerca la astronomía a más de 500 estudiantes en Los Andes

La iniciativa es impulsada por la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Concursos nacionales de bandas instrumentales escolares se efectuarán este viernes y sábado en Los Andes
  Coro Ciudadano “Voces del Encuentro” une distintas culturas en torno al canto latinoamericano
  Alumno de la escuela El Sauce brilla en las Olimpiadas de Tecnología y alcanza la final internacional con videojuegos con impacto social
  Costumbrismo Rural… Aconcagua Arriba …
  Proyecto de alumnos y profesores del Liceo Comercial entre los 15 finalistas de la 22ª Feria Antártica Escolar
  Pañuelos al aire pondrá el broche final a las celebraciones patrias en Los Andes
 
 

 

LOS ANDES (24/09/2025).- Un verdadero viaje por las estrellas vivieron más de 500 estudiantes de distintos colegios de la comuna gracias a la llegada del planetario móvil, acompañado de un telescopio solar y actividades de astronomía inclusiva, que permitieron que niños, niñas y jóvenes se acercaran de manera lúdica y participativa al conocimiento del universo.

La iniciativa es impulsada por la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), que a través de profesores y estudiantes busca llevar la astronomía a distintos rincones de la región. En Los Andes, la actividad contó con el apoyo de la Escuela de Física de la PUCV, la Piscicultura Río Blanco, gracias a la colaboración de Codelco División Andina, y el Municipio de Los Andes, a través del Centro Cultural.

Germán Olivares, jefe de la Piscicultura Federico Albert Taupp destacó la articulación entre instituciones para acercar el conocimiento a la comunidad, “ ya que nosotros tratamos de vincular la investigación y la ciencia que desarrolla la Universidad con la comunidad”.

“En esta oportunidad trajimos el planetario y toda esta exposición que nos acerca a los planetas y al universo, con la participación de distintas facultades, las escuelas y la municipalidad. Solo en esta semana hemos llegado a varias comunas y creemos que fácilmente superamos las 500 personas participantes”, comentó.

Por su parte, Pamela Farías, profesional del Centro Cultural de Los Andes, relevó la convocatoria y el carácter inclusivo de la actividad, “ ya que este es el segundo año que realizamos una experiencia similar. Bajo el nombre de Familiarizando con la Astronomía, instalamos el planetario en la Plaza de Armas para que tanto colegios como vecinos pudieran acceder a la actividad”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Muy rico para el Estado, muy pobre para el banco

Propiedad intelectual para el bien común

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto