CALLE LARGA (27/09/2025).- Residentes cercanos al gimnasio municipal de Calle Larga hicieron público su malestar por el alto volumen de las bandas y grupos musicales que se presentan en tocatas en el gimnasio municipal de Calle Larga.
Hugo Camus, uno de los afectados, señaló que desde hace varios años vienen sufriendo con esta situación y se lo han hecho ver al municipio.
Hemos hablado con la alcaldesa, con concejales y nada. Vivimos una verdadera pesadilla durante la semana y los fines de semana. Tenemos videos desde hace meses que evidencian lo que sufrimos. Esto es un calvario que afecta también a personas de la tercera edad.”, fustigó el vecino.
Camus sostuvo que esta situación le parece un contrasentido, toda vez que la Municipalidad a principios de este 2025 sacó una ordenanza para evitar ruidos molestos, “ lo que en nuestro caso claramente no se cumple”.
“Queremos hacer pública esta situación para se den cuenta del sufrimiento y estrés a que somos sometidos todos los fines de semana”, indicó.
A juicio de los afectados, el sonido de la música y los gritos son tan altos que no cumplen con los niveles de ruidos aceptables de acuerdo a la legislación vigente que considera un ruido máximo para zonas residenciales de 55 decibeles entre las 7 de la mañana y las 9 de la noche. Y desde la 9 de la noche hasta las 7 de la mañana, de 45 decibeles equivalente al ruido de una calle sin mucho tráfico.
“Contamos con múltiples testimonios de esos niveles de ruidos en sendas grabaciones de videos que han sido compartidas al municipio e incluso a la Junta de Vecinos. Hemos llamado a Seguridad Ciudadana y han manifestado desde que el volumen del sonido está autorizado y que no pueden hacer nada. Hemos llamado muchas veces y la respuesta es que solicitarán moderar el volumen, pero no les hacen caso”, se quejó el vocero de los afectados.
Añadió que ni siquiera pueden estar en los patios de sus casas, “y al interior de las casas el volumen de la música que ingresa es tan alto que no permite descansar, estudiar ni menos dormir”
“En estos domicilios hay personas de la Tercera Edad, uno de ellos de 94 años, que está con tratamiento médico para la angustia y estado emocional, entre otros, que se deriva de esos ruidos molestos”, criticó.
Por esta razón quisieron hacer pública su situación a fin de ser escuchados por la autoridad y se tomen las medidas correspondientes.
|