ACONCAGUA (27/07/2025).- Funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, en coordinación con servicios públicos locales, se encuentran tomando muestras de suelos en sectores del relave Encón, en la comuna de San Felipe, luego de la identificación como área con potencial presencia de contaminantes.
El estudio se lleva a cabo a fin de estimar los impactos que tendría en los alrededores de la zona y bajo el depósito, así también por el riesgo para la salud producto de pasivos ambientales de las antiguas faenas mineras.
Durante el trabajo en terreno se han tomado muestras de sedimento, polvo, relave y aguas superficiales del Estero Quilpué, con el propósito de poder determinar si existe dispersión de contaminantes desde el relave, mediante un muestreo en otras matrices; y concentraciones base (background) en el sector, que puedan ser utilizadas para comparar con las concentraciones en el sitio de estudio.
Al respecto, el seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, señaló que el muestreo “nos permitirá contar con información de base a fin de lograr la mejor gestión ambiental para dicho pasivo, que va desde un plan de restauración ambiental o un reprocesamiento”.
Lo anterior es ejecutado por una consultoría la cual comprende, en resumen, la realización de una Fase II de acuerdo a la Guía Metodológica del Ministerio del Medio Ambiente, lo que implica la recopilación de información sobre el sitio, diseño y ejecución de un plan de muestreo de suelos y otras matrices, para confirmar o descartar la contaminación en este.
Además, el estudio considera la identificación de iniciativas que puedan materializarse posteriormente en propuestas de intervención del sitio, realizar las gestiones que sean aplicables y factibles dentro de la consultoría, difundir los resultados del estudio y una incorporación en el futuro plan de acción de sitios en la Región de Valparaíso.
|