ACONCAGUA (27/05/2025).- En el marco de las actividades de vinculación con el medio y fortalecimiento de la formación profesional, un grupo de 160 estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Católica del Maule, de las sedes de Talca y Curicó, realizó una visita académica al Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, ubicado en la comuna de Putaendo.
Durante la jornada, los futuros psicólogos participaron en una enriquecedora charla impartida por profesionales del hospital, quienes abordaron diversos aspectos del trabajo clínico en salud mental, el enfoque del modelo de gestión del establecimiento y el funcionamiento de las unidades de psiquiatría general y psiquiatría forense. La instancia fue valorada por los asistentes como una oportunidad única para conocer en terreno la labor de los equipos multidisciplinarios y la referencia nacional del hospital putaendino.
Luego, la comitiva participó de un recorrido por el Hospital, donde conocieron su historia, áreas como la Unidad de Agricultura y la Escuela Hospitalaria, el programa de Jardines Verdes y Sustentables y una visión general del edificio.
Para nuestra institución, esta visita es un incentivo a la misión del establecimiento de ser un actor relevante en la formación de futuros profesionales clínicos. Así lo explicó la trabajadora social Carolina Sabat Ahumada, encargada de Participación Social del Hospital Dr. Philippe Pinel, quien indicó que "como institución siempre vamos a estar disponibles para poner a disposición del desarrollo académico toda nuestra experiencia y capacidad profesional".
Claudio Rojas Jara, académico de la Escuela de Psicología de la UCM valoró ampliamente la visita al Philippe Pinel, e indicó que "el principal valor que esta visita tiene para nuestros estudiantes es conocer y abordar la realidad de la salud mental en nuestro país en cuanto a la atención y la labor que desarrollan los psicólogos y los equipos multidisciplinarios" sostuvo.
Por su parte, el Dr. Oscar Cruz Bustamante, director del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, valoró que tras la implementación del modelo de gestión, el establecimiento se posiciona como un referente nacional que es consultado tanto por instituciones de salud como por distintas carreras de diversas universidades del país. “Para nosotros es muy importante mostrar nuestro trabajo, sobre todo nuestro nuevo modelo de gestión que ha tenido un impacto significativo en la atención y calidad de vida de nuestros usuarios” concluyó.
|