Sabado, 21 de Junio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Cerca de 100 personas participaron en la Cicletada Patrimonial Familiar en Los Andes

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Los Andes, permitió recorrer puntos emblemáticos de la historia andina.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
  Cofradía de Baile Chino convoca a la celebración del Solsticio de Invierno y Año Nuevo de los Pueblos Originarios en el sagrado Cerro Mercacha
  Coro del Hospital San Juan de Dios acerca la música a los pacientes
  La comedia de rock Los People in the Dragon llega a Los Andes para participar de un conversatorio en CasaVerde
  Revista científica de la Universidad de Buenos Aires publica investigación sobre hallazgos arqueológicos en el Camino Internacional
  Costumbrismo Rural… Jesús Ibaceta y la fiebre aftosa (Capítulo especial, día del padre)
 
 

LOS ANDES (19/05/2025).- Desafiando las bajas temperaturas del fin de semana, cerca de 100 entusiastas pedalearon por Los Andes en la Cicletada Patrimonial Familiar, actividad organizada en el marco del Día de la Convivencia Escolar y el Día de las Familias.

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Los Andes, permitió recorrer puntos emblemáticos de la historia andina como el Cerro de la Virgen, la Casa de Gabriela Mistral, la Ex Estación de Trenes, el Antiguo Convento y el Museo Arqueológico. Para los más pequeños, en tanto, se habilitó un recorrido especial dentro del Parque Urbano Ambrosio O’Higgins.

Macarena Riveros, coordinadora de la Oficina Local de la Niñez, valoró el espíritu colaborativo detrás de esta instancia, “ por lo que estamos súper contentos. Agradecemos este trabajo conjunto entre distintas oficinas municipales y programas extramunicipales. Queríamos ofrecer una instancia para que las familias compartieran tiempo de calidad, conocieran su patrimonio y participaran activamente en la vida comunal, y eso se logró con creces”, añadió.

Las familias respondieron con entusiasmo. Francisco Aragón asistió junto a sus hijos Rafaela (10) y Facundo (5): "Siempre salimos en bici los fines de semana. Ellos se motivaron mucho, incluso pusieron la alarma y se prepararon solitos. Este tipo de actividades invitan a compartir, hacer deporte y disfrutar en familia", sostuvo.

Por su parte, Juan Pablo Hurtado y Dolores Cacciuttolo también participaron junto a sus hijas. Juan Pablo destacó lo seguro del recorrido, mientras Dolores subrayó lo entretenido de la experiencia y la importancia de generar estos espacios de encuentro. Incluso los más pequeños tuvieron palabras para resumir la jornada. Felipe Cuevas, de 9 años, compartió su itinerario con entusiasmo: "Visitamos primero el Cerro de la Virgen, luego fuimos a la Casa de Gabriela Mistral, las estaciones de trenes y terminamos cerca de los museos. Fue buena y divertida".

La actividad fue organizada gracias al trabajo conjunto de la Oficina Local de la Niñez, Oficina Municipal de la Niñez, Cesfam Centenario, Programa de Promoción de la Salud (PROMOS), Centro Cultural, SENDA Previene, DAEM, Corporación de Deportes, Oficina Local de la Niñez, Consejo Consultivo Comunal de Niñez y Adolescencia y Cesfam Cordillera Andina.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de los pueblos originarios

Mes del Orgullo: la inclusión no se improvisa, se gestiona

 
 
 
¿Votará usted en las próximas elecciones primarias presidenciales?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto