Jueves, 3 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Nuevos hallazgos de huevos y un ejemplar adulto del zancudo transmisor del dengue en Los Andes

Seremi de Salud refuerza trabajo en las zonas de los cuatro focos detectados y esta noche se iniciará la fumigación de los sectores.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Se concretó sin mayores dificultades el desalojo de parte de la toma Yevide en San Felipe
  Municipio andino invita a caravana por el Día Mundial de Concienciación del Autismo
  Personal del Destacamento de Montaña N° 3 Yungay de Los Andes participó en ejercicio “Infierno Blanco 2025” en los Pirineos
  Cesfam Centenario implementa uso obligatorio de mascarilla en su servicio de urgencia
  Los Andes protagonista de la Asamblea Nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades
  Veinte alumnos de la Escuela de Guías de Turismo fueron certificados en Primeros Auxilios Avanzados en Áreas Silvestres
 
 

LOS ANDES (02/04/2025).- La Seremi de Salud Lorena Cofré confirmó el hallazgo en la comuna de Los Andes de un ejemplar adulto y cuatro huevos del zancaudo Aedes Aegypti que es transmisor del Dengue.

“Queremos informar a la comunidad que, bajo la estrategia que hemos llevado a cabo de búsqueda activa en el contexto de la Alerta por Aedes aegypti, hemos encontrado cuatro focos del mosquito en sus distintas formas de desarrollo. Tal como las otras oportunidades, vamos a reforzar la búsqueda en las zonas, generando también una vigilancia epidemiológica activa y rigurosa”, detalló la autoridad la autoridad.

Los focos fueron encontrados  en  el Puerto Terrestre El Sauce, zona extraportuaria, un parqueadero y en el centro de la ciudad de Los Andes.

Asimismo, sobre las primeras acciones ya iniciadas, destacó que “seguimos con la estrategia de socio educación para las vecinas y vecinos que están alrededor de los focos. Además, hoy en la noche iniciamos la fumigación en todos los sectores alrededor del foco”.

La autoridad regional reforzó el llamado a la comunidad, a no acumular agua, a cubrir con tierra los neumáticos fuera de uso, limpiar canaletas, mantener las piscinas en circulación y reemplazar el agua por arena o tierra en maceteros, floreros y en cementerios.

“Reforzar una vez más el llamado a todas las vecinas y vecinos de la Provincia de Los Andes a que no acumulen agua en ninguna forma. Reemplazar el agua por tierra, por arena, precaver con los bebederos de animales, con los maceteros y también resguardar los neumáticos fuera de uso. Por favor, no acumulemos agua y evitemos la proliferación del zancudo”, finalizó Cofré.

Cogrid Provincial preventivo

 

El pasado martes se realizó una nueva reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid), encabezado por el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena y la seremi de Salud, Lorena Cofré, para continuar el trabajo de planificación y prevención contra la aparición y propagación del zancudo Aedes aegypti. 

La instancia contó con la participación de Senapred, las policías, el Ejército, Aduanas y los distintos servicios operativos en la Provincia de Los Andes. El principal objetivo de la reunión fue planificar el trabajo que se va a realizar, de generarse un caso autóctono de arbovirosis, es decir, alguna enfermedad transmitida por la picadura de un zancudo en el territorio.

“Fue una reunión importante porque no nos podemos olvidar de este Aedes aegypti, que genera y transmite distintas enfermedades. Lo importante es que aún no tenemos ningún caso autóctono, sin embargo, a través de la Seremi de Salud y las planificaciones que se están haciendo, estamos trabajando por si eso se produce”, señaló el delegado Aravena.

Asimismo, la seremi Cofré destacó la labor de todos los estamentos participantes de la coordinación. “Agradecemos a todos los servicios públicos que han estado trabajando intensamente junto a los municipios, el trabajo colaborativo y también disciplinado en conjunto con todas y todos para el abordaje del dengue en nuestra provincia”, indicó.

En la misma línea, Gianni Muzio, gestor de Operaciones y Emergencias de la Dirección Regional de Senapred, destacó la importancia del trabajo en conjunto de los distintos servicios en este tema. “Resulta fundamental la coordinación de todos los elementos partícipes del sistema para prevenir todos los riesgos que estén asociados a este vector en particular y a las consecuencias que tiene para la salud de la comunidad”, cerró.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las pymes electorales

Discursos anti-trans: La fantasía de una normalidad neoconservadora

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto