Miercoles, 26 de Marzo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Cambio de colegio en la adolescencia, una oportunidad

Por Gonzalo Donoso, académico Escuela de Psicología, Universidad Andrés Bello.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Día del Niño por Nacer y la Adopción en Chile
  Escuchar bien para aprender mejor
  Reducir la huella hídrica, un llamado a la acción
  Vacunación en riesgo: el impacto de la desinformación
  Clima positivo en el inicio del año escolar
  ¿Un mundo feliz?
 
 

La adolescencia es un tiempo de profundos cambios emocionales que afectan el vínculo con otros. El ámbito social adquiere una relevancia fundamental. Esto, en tanto les permite una diferenciación con la familia junto con la posibilidad de experimentar nuevas relaciones que modelan la identidad del adolescente.

Por esta razón, el colegio se constituye para el adolescente en un espacio privilegiado donde estos procesos pueden llevarse a cabo. Un cambio de establecimiento escolar puede ser una oportunidad para estimular su desarrollo emocional. Sin embargo, también puede convertirse en un riesgo cuando se acompaña de una intensa ansiedad y de sentimientos de tristeza profunda asociados a las pérdidas que conlleva.

En este sentido, el apoyo de los padres resulta clave a la hora de enfrentar el cambio, pues su presencia permite fomentar la seguridad, desarrollar espacios de confianza, además de potenciar las habilidades sociales de hijas e hijos.

Algunas sugerencias que se pueden considerar para reducir la tensión inherente al cambio es hablar anticipadamente sobre el cambio de colegio. Esto, de tal forma que el adolescente puede expresar sus temores, inquietudes, expectativas, junto con sentirse participe del proceso del cual es el protagonista.

 También favorecer un acercamiento al establecimiento antes del ingreso a clases. Es sabido que cuando se construyen representaciones previas, nuestra mente logra metabolizar lo nuevo sin despertar montos de ansiedad excesivos.

Brindar espacios de comunicación que fomenten una actitud optimista ante el cambio, junto con la disposición a acompañar el enfrentamiento de las dificultades que surjan en el proceso de adaptación.

Asimismo, es importante estar atentos ante cualquier cambio conductual o emocional que modifique considerablemente su vida cotidiana.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día del Niño por Nacer y la Adopción en Chile

Escuchar bien para aprender mejor

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto