SAN FELIPE (14/02/2025).- Autoridades de Salud y municipales realizaron una visita inspectiva al inicio de las obras de construcción del nuevo Servicio de Atención de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) Segismundo Iturra de la comuna de San Felipe, verificando que a la fecha presentan un 19% de avance.
El proyecto se ejecuta con una inversión del Ministerio de Salud cercana a los $3.000 millones y su entrega está programada para marzo de 2026.
Durante el recorrido efectuado por la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras; la alcaldesa Carmen Castillo, el concejal César Lazo, la directora del Cesfam, Mariela Maldonado, y el equipo de la Subdirección Recursos Físicos del servicio, se destacó la importancia de este nuevo dispositivo y la implementación con la que contará, entre éstas un equipo de rayos, box para atender reanimación y usuarios, la realización de exámenes rápidos a los que se podrá acceder de acuerdo al criterio médico, imágenes diagnósticas para una atención más oportuna y eficiente de los pacientes, además de acceso universal.
La atención en el SAR estará determinada por la categorización realizada por el equipo de salud, priorizando a los pacientes según la gravedad de su condición.
Las autoridades reafirmaron su compromiso con el bienestar de la comunidad y aseguraron que se continuará supervisando el avance del proyecto para garantizar su entrega en los plazos establecidos.
Susan Porras, directora del Servicio de Salud Aconcagua, indicó que este proyecto “tiene muchos años y desde el punto de vista de la salud es necesario contar con este dispositivo de atención de urgencia primaria en nuestra comuna. Es por eso que el Ministerio de Salud está invirtiendo y ha priorizado esta obra que va a contribuir a descongestionar la Urgencia del Hospital San Camilo, siempre que todos ocupemos muy bien estos dispositivos. Está dirigido a todas las personas de menor complejidad, categorizadas como C4 y C5, principalmente, para que puedan tener un mejor acceso y oportunidad en la atención”.
Agregó que de acuerdo al avance que registra a la fecha se está por sobre lo programado.
“Así como vamos esperamos que se pueda cumplir este plazo, para entregar a la comunidad y a la municipalidad este dispositivo que está adosado al Cesfam Segismundo Iturra y que nos va a poder apoyar a toda la red de atención del Servicio de Salud Aconcagua”.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Castillo valoró la importancia de esta obra, señalando que como municipio y comunidad “estamos muy agradecidos del Ministerio de Salud que a través del Servicio de Salud Aconcagua ya inició estas obras. Un Servicio de Alta Resolutividad en nuestra comuna es necesario ya que atenderá urgencias que no son de riesgo vital, pero que son motivos de muchas consultas de la comunidad. Como municipio, estaremos muy atentos a los plazos y en colaborar en lo que signifique hacer mejoras”.
Agradeció a la directora y personal del Centro de Salud Familiar Segismundo Iturra, “porque para nosotros el trabajo que han realizado con el SAPU ha dado resultado y hoy necesitamos fortalecerlo con este SAR, que estará emplazado en este sector que tanto requiere contar con espacios dignos como corresponde”.
|