Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Fiscalización en campaña de prevención para combatir el Aedes Aegypti es apoyada por el Municipio Andino

En el complejo fronterizo Los Liberadores

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (29/01/2025).- Gran despliegue en la frontera se vivió por parte de funcionarios de la Seremi de Salud de la región de Valparaíso apoyados por la Municipalidad de Los Andes. En el marco de la campaña de verano, se ha intensificado la fiscalización en el Complejo Fronterizo Los Libertadores debido al alto flujo de turistas provenientes de Argentina. Con un equipo de profesionales, se ha reforzado la socio-educación sobre la presencia del Aedes Aegypti en la zona, concientizando a los visitantes sobre los riesgos del dengue y otras enfermedades transmitidas por este vector.

Lorena Cofré, seremi de Salud de la región de Valparaíso comentó que “la campaña y el gran despliegue también incluye recomendaciones clave para evitar riesgos de salud, como no consumir alimentos en la vía pública y no comprar productos no regulados, especialmente en áreas de camping y veraneo. Debemos destacar la importancia de seguir estas medidas preventivas, tanto para turistas como para la población local”.

"En el municipio de Los Andes, estamos comprometidos con la salud de nuestra comunidad y de quienes nos visitan. Hoy, hemos estado presentes en el complejo fronterizo para reforzar nuestros esfuerzos en la prevención y detección del Aedes Aegypti, transmitiendo la importancia de colaborar en la lucha contra enfermedades como el dengue. Sabemos que muchas personas que transitan por este punto de acceso son visitantes, por lo que es fundamental que, junto con el apoyo del Ministerio de Salud, podamos entregarles la información necesaria a través de folletos y otras herramientas. Les instamos a seguir las indicaciones y contribuir a esta campaña, ya que la prevención es un trabajo conjunto que depende de la colaboración de todos”, sostuvo el alcalde (s) Los Andes, Carlos Briceño.

Cristián Aravena, delegado Presidencial Provincial, comentó que “hoy hemos trabajado en la educación de turistas sobre la prevención del dengue y otros vectores. También a través de charlas y distribución de información, hemos destacado la importancia de estar preparados con repelente, ya que muchos de los turistas provienen de lugares con casos autóctonos. Subrayamos el control fitosanitario en la frontera y la adaptación de medidas preventivas al clima local, garantizando un trabajo conjunto y sostenido”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto