Viernes, 24 de Enero de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Alerta Roja y Preventiva por calor intenso y amenaza de incendios forestales en Aconcagua

Senapred y Seremi de Salud recomiendan a la población protegerse, redoblar el autocuidado y adoptar medidas por los efectos que podrían generar las elevadas temperaturas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Convocan mesa público-privada para crear ruta patrimonial Portillo-Juncal
  Profesores del Daem de Rinconada fueron certificados luego de participar en Programa de Formación sobre Innovación Educativa
  Tres organizaciones animalistas de la provincia de Los Andes se adjudicaron recursos de la Subdere para ejecución de sus proyectos
  Designan nuevamente al abogado andino Benigno Retamal como Seremi de Transportes y Telecomunicaciones
  Más de 30 estudiantes son admitidos para realizar sus prácticas y memorias en la División Andina de Codelco
  Primera versión del Wine Fest 2025 se llevará a cabo en la comuna de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (10/01/2025).- La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, declaró Alerta Roja por calor extremo para las provincias de Los Andes y San Felipe, que se mantendrá vigente desde este viernes y hasta que las condiciones así lo ameriten.

Esta medida fue adoptada en consideración a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, que ha pronosticado para la zona durante este fin de semana, y en particular el sábado, temperaturas que podrían llegar a los 38 grados Celsius a la sombra.

Con la declaración de la Alerta Roja se han alistado escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.

Ante el evento de temperaturas extremas, el director regional del Senapred, Christian Cardemil, hizo un llamado a la comunidad “a redoblar el autocuidado, mantenerse hidratados, evitar realizar actividades en el exterior en el horario de mayor temperatura, poner especial atención en los niños, adultos mayores y familiares con enfermedades crónicas, y no olvidar a nuestras mascotas”.

Por su parte, la seremi de Salud, Lorena Cofré, hizo presente que el calor intenso “puede afectar la salud de las personas provocando golpes de calor, cuyos síntomas son mareos, náuseas, pulso acelerado, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular, confusión o somnolencia, hinchazón en el cuerpo, calambres y desmayos”.

Es por esta razón que si se ve a alguien afectado por esta condición “es importante poner paños fríos, no darle agua de inmediato, utilizar los espacios frescos y/o con sombras, y si los síntomas persisten llevarlo a un centro asistencial”.

De igual modo llamó a los empleadores de Aconcagua a entregar el correcto resguardo a sus trabajadores, “sobre todo de los predios agrícolas expuestos al sol, proporcionando todos los elementos de protección personal”.

Alerta Temprana Preventiva

Asimismo, Senapred regional declaró Alerta Temprana Preventiva en el territorio continental de la Región de Valparaíso por amenaza de incendios forestales, en atención al reporte de la Dirección Meteorológica de Chile de temperaturas extremas y lo informado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Esto constituye un estado de reforzamiento de la vigilancia mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo, como así también de las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Por lo anterior, Senapred recomienda a la población mantener los alrededores de viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar, evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder, no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación  e informarse a través del Visor Chile Preparado sobre las áreas con mayor riesgo de incendios forestales (www.senapred.cl/visor-chile-preparado-2/). En caso de observar humo o fuego en zonas de vegetación avisar a Conaf (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).

Christian Cardemil, director regional del Senapred, recalcó que el 99,6% de los incendios forestales tienen su origen en la intervención humana, “por lo que estas condiciones de calor pueden facilitar su propagación”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo cuidar la salud mental en vacaciones?

El principal riesgo de la Reforma

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto