Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Servicios contralores del complejo Los Libertadores aumentarán su dotación de personal para enfrentar alta demanda de ingreso de personas a territorio nacional

Ante quejas de los argentinos se realizaron coordinaciones entre los diferentes servicios para disminuir los tiempos de espera en la atención de pasajeros.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP inició estudio del diseño de ampliación del Servicio Sanitario Rural El Algarrobal
  Un 70% de avance presentan obras de renovación de redes de agua potable y alcantarillado en Los Andes
  Con éxito se desarrolló Feria de Servicios de Infancia y Familia en Condominio Las Brisas
  Centro Esperanza Nuestra y Oficina Municipal de la Discapacidad entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Los Andes
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (08/01/2024).- A contar del jueves los servicios contralores y fiscalizadores del complejo Los Libertades aumentarán su dotación de personal a fin de enfrentar el creciente ingreso de personas, principalmente argentinos a territorio nacional.

Ello en respuestas a las críticas de los trasandinos por los excesivos tiempos de espera en los diversos trámites exigidos para ingresar a Chile.

El anuncio fue hecho por el Delegado Presidencial Yanino Riquelme, quien reconoció que producto de este alto ingreso de personas los servicios se han visto sobrepasados y es por ello que se llevaron adelante reuniones de coordinación entre los diferentes servicios para poder optimizar los procesos.

En tal sentido, destacó el reforzamiento del personal de los servicios y buscar mejoras en los puntos débiles de atención.

Por su parte, el Jefe del Departamento Nacional de Operaciones del Servicio Nacional de Aduanas,  Cristian Merino Díaz, informó que su servicio comenzó a implementar un plan piloto coordinado con la contraparte argentina que busca que los procesos sean digitalizados, “ ello producto del simplificado migratorio lo que hace que los procesos sean digitales y con ello se disminuyen los tiempos de atención”.

Indicó que con este sistema piloto la atención por persona no demora más allá de 15 minutos en todos los trámites y la idea es que sea evaluado su funcionamiento respecto de los flujos de personas que ingresaran al país en los próximos días, “ y podamos efectuar las mejoras pertinentes para implementarlas en todas las casetas de atención de vehículos particulares”.

En tanto, el Seremi de Agricultura, Sergio Salvador Guajardo, informó que con el aumento del 90% del ingreso de turistas están estudiando algunas medidas como el refuerzo de personal, así como también de la Brigada Canina, “permitiéndonos atender un 25% más de vehículos, sin descuidar por ello nuestra labor fiscalizadora”.

Por ello hizo un llamado a los pasajeros a sigan y respeten las instrucciones que entrega el personal del SAG, “ pero principalmente aquello que tiene que ver con no ingresar frutas y verduras, además de aquellos de origen animal, a fin de evitar la contaminación de nuestro productos”.

Finalmente el Prefecto Inspector Cristian Sáez, Jefe Nacional de Migraciones de la PDI, dijo que desde el mando se ordenó aumentar aun más la dotación de personal en cada uno de los puntos de control que hay en el complejo.

Críticas del Gobernador de Mendoza

A pesar de estos anuncios, el Gobernador de Mendoza,  Alfredo Cornejo  criticó  al Estado chileno por la "evidente falta de vocación por aumentar la dotación de empleados" en la Aduana de Los Libertadores y deslizó que las discusiones entre ambos gobiernos para mejorar la eficiencia del Paso Cristo Redentor son una "batalla perdida".

 

La autoridad trasandina recordó que las demoras en la atención pueden llegar en promedio entre las 5 y 7 horas, las que se reducen a menos de 2 horas cuando el flujo es menor.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto