Viernes, 24 de Enero de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Liceo Bicentenario colegio Panquehue ejecutó proyectos vinculados a huerto y gastronomía

Iniciativa fue posible a una postulación al programa Embajadores de la empresa Anglo American, beneficiando a 40 estudiantes del programa PIE.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Programa de Equinoterapia favoreció a 55 niños de la comuna de Rinconada
  Iniciarán campaña para reunir fondos que servirán para tratar complejo y agresivo tumor que afecta a joven vecina de San Esteban
  CESFAM de San Esteban incorpora nuevo módulo de atención preferencial para mejorar el servicio a la comunidad
  Junta de Vecinos de Santa María realizó mejoras en su sede social gracias al Fondo Concursable de Esval
  Departamento de salud de San Esteban reforzó su equipo médico con 13 nuevos especialistas
  Municipio de San Esteban activó COGRID comunal y entregó recomendación para evitar efectos de las altas temperaturas
 
 

ACONCAGUA (12/12/2024).- Un total de 5 millones 500 mil pesos fue la inversión que ejecutó el Liceo Bicentenario Colegio Panquehue, gracias al proyectos Embajadores de la empresa Anglo American.

En el establecimiento educacional se realizaron dos iniciativas: la primera vinculada al desarrollo de un huerto estudiantil y otra a la Gastronomía. Ambas fueron ejecutadas por cerca de 40 alumnos del Programa de Integración Escolar del liceo.

El cierre del programa contó con la participación del alcalde Gonzalo Vergara, además de ejecutivos de Anglo American, docentes y alumnos beneficiados.

Sobre ello, la directora del Liceo Bicentenario Colegio Panquehue, María Paz González indicó que “este proyecto nace para fortalecer las habilidades de los estudiantes con necesidades educativas especiales. La idea es potenciar alguna habilidad para que después puedan ejercer alguna pyme o algo. Para eso está proyecto en repostería y jardinería. Queremos seguir apoyándolos en todo momento su formación en enseñanza media. Participaron 40 estudiantes, divididos en dos grupos en las dos iniciativas. En jardinería se construyó la nave para seguir avanzando en este proyecto. Los chicos desarrollaron todo tipo de cultivo como tomate, albahaca, suculentas. Y en repostería, hicieron comidas saludables. Con ello, se fortalecieron los hábitos de vida saludable. Se hicieron cosas sin azúcar ni gluten”.

Cabe destacar que el Programa Embajadores busca potenciar el vínculo entre Empresa, trabajadores y las comunidades, beneficiando a las organizaciones pertenecientes a las comunas más cercanas a las operaciones de la compañía.

Rubén Pinto, gerente técnico de Desarrollo de Fundición Chagres, fue el embajador de estos proyectos ejecutados en el establecimiento: “Elegí el liceo, porque yo vivo en Panquehue. Y tenía la intención que teníamos que hacer algo con el colegio. Y nos acercamos para ver qué proyectos estaban ejecutando para inmediatamente participar. Al programa Embajadores, se postula dentro de la página de Anglo American, sino acercándose a un trabajador o supervisor. Ellos pueden hacer la postulación, porque tiene que participar alguien que trabaje en la compañía. El perfil de los proyectos tiene que ser temas sociales”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo cuidar la salud mental en vacaciones?

El principal riesgo de la Reforma

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto