Viernes, 28 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Codelco Andina realizó masiva feria de proveedores “Articulando economía local”

La actividad permitió conectar en un mismo espacio a representantes de empresas colaboradoras de la división y proveedores de productos y servicios que llegaron desde las comunas de Los Andes, Calle Larga, San Esteban y San Felipe.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Presentan libro “Mujeres que Sanan” en el marco del 20° aniversario del grupo de autoayuda CRESER
  Clínica Veterinaria Municipal de Los Andes incorpora modernos equipos para fortalecer la atención médica de las mascotas
  EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanza las 100 toneladas de alimentos recuperados
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

LOS ANDES (29/11/2024).- Con el propósito de seguir apoyando el desarrollo de la economía en sus comunidades vecinas, Codelco Andina organizó un encuentro en el que estuvieron presentes representantes de aproximadamente 30 empresas locales de proveedores, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos y servicios a las empresas colaboradoras de este centro de trabajo.

La actividad, llevada a cabo en el gimnasio Saladillo de Codelco Andina, contó con proveedores y proveedoras provenientes de las comunas de Calle Larga, San Felipe, San Esteban y Los Andes, y especialmente de representantes del Camino Internacional.

Las empresas colaboradoras que estuvieron presentes en la feria pudieron tomar nota y analizar la adquisición de productos en áreas como: hospedaje, alimentación, mantención de vehículos, arriendo de maquinaria, venta de Equipos de Protección Personal (EPP), transporte, lavado de ropa industrial y automatización, entre otros rubros clave para la industria.

Por parte de la división, este encuentro fue altamente valorado como un espacio para generar encuentros y nuevas oportunidades de desarrollo para las y los habitantes de las comunidades vecinas.

“Para nosotros es un tremendo logro convocar a las empresas que además forman parte del programa ‘Articulando Redes’ y a casi 30 proveedores del Camino Internacional, para finalmente conectarlos en sus requerimientos y servicios, y poder así fomentar la economía local. Este hito y esta masiva convocatoria de la feria, es la forma en que queremos hacer minería, vinculándonos y agregando valor social a nuestro territorio”, dijo Luis Concha, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Andina.

Los proveedores locales agradecieron la oportunidad que les entregó Codelco Andina a través del programa Articulando Redes.

Bernardo Monasterio, de Bermarg, empresa especializada en la construcción de paneles SIP modulares para proyectos inmobiliarios, quien actualmente trabaja en la construcción de un hotel en Río Blanco, señaló que “estamos desarrollando un hotel de alto estándar, diseñado especialmente para la habitabilidad de los trabajadores/as mineros. La feria ha sido un gran éxito para mí, ya que he logrado establecer conexiones clave con varias empresas”.

“La Feria Articulando Economía Local de Codelco Andina nos brindó la oportunidad de dar a conocer nuestros elementos de protección personal (EPP) a muchas más empresas con las que aún no trabajamos”, señaló Viviana Vera, proveedora de Dabenco, empresa especializada en ropa industrial.

En esta feria estuvieron presentes emprendedoras del Camino Internacional, quienes aprovecharon la oportunidad para exhibir sus productos gastronómicos.

El evento contó con la participación de las 20 empresas que actualmente forman parte del programa “Articulando Redes”, además de otras firmas pertenecientes tanto a División Andina como asimismo a la Vicepresidencia de Proyectos (VP).

“Articulando Redes” busca apoyar el proceso de transformación cultural dentro de las empresas colaboradoras, promoviendo el trabajo conjunto con Andina e incentivando la contratación de mano de obra local, así como el desarrollo de proveedores en el Valle del Aconcagua.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Moverse es medicina: cuando el ejercicio se convierte en una herramienta terapéutica para la diabetes

Inteligencia Artificial, Sociedad y Pensamiento Crítico: Un desafío filosófico en tiempo real

Ley Karin y el Asesor Virtual de Insolvencia: la IA al servicio de las personas

Erradicación de la violencia contra mujeres y niñas: un grito urgente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto